Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Elecciones 2016

 BIS demanda inclusión inmediata de partidos minoritarios en la mesa del dialogo

by La redacción DiarioSocial julio 28, 2016
written by La redacción DiarioSocial julio 28, 2016

El presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), José Francisco Peña Guaba, demandó la incorporación inmediata de los partidos emergentes en el dialogo que encabeza Monseñor Agripino Núñez Collado, que busca consenso para la aprobación de la Ley de Partidos y Garantías Electorales.

Peña Guaba, reiteró que en todo lo referente a la Ley de partidos se hace obligatorio la participación de las demás fuerzas políticas por más pequeñas que sean, ya que están reconocidos por la Junta Central Electoral.

El presidente del BIS, reveló que continúa con los esfuerzos de unidad a fin de consensuar la comisión única que representó el 18 % de  los votos en las elecciones congresuales y municipales de mayo pasado.

Anunció que su partido acoge con buen agrado la mediación de Monseñor Agripino Núñez Collado y espera a través de él se pueda conseguir la integración de nuestros partidos a la mesa del dialogo.

Así mismo expresó sentir plena confianza y a la vez cree en la buena fe de Núñez Collado para que 22 partidos de los 26 no se encuentren excluidos del dialogo.

Señaló sorprenderse de que editores y articulistas se han expresado en contra de esta solicitud, ya que al parecer desconocen la importancia de los partidos y del liderazgo en crecimiento de los mismos con la aportación de los casi “800 mil votos obtenidos entre todos nosotros en las pasadas elecciones 2016”.

Planteó que al país le urge reformar la actual Ley Electoral,  crear una nueva Ley de Partidos de agrupaciones políticas y Garantías Electorales a fin de dar mayor transparencia a los procesos comiciales venideros.

Además  llamó a tomar en cuenta las opiniones, los estudios de instituciones como el Conep, Anje, Finjus, Justicia y Transparencia, Participación Ciudadana, Centro Bonó, el Observatorio Político entre otros.

Indicó que la importancia de la inclusión de los partidos minoritarios en la mesa del dialogo es con la intención de que este nuevo compendio de leyes electorales sea una acción inclusiva y democrática que le de participación a todos los sectores políticos del país.

 

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
La redacción DiarioSocial

Noticias Relacionadas

Covid-19 sigue su expansión en RD

abril 15, 2020

Punto Tambarria ahora por RNN canal 27

junio 28, 2017

Pide Cámara de Diputados interpele alcalde Santo Domingo...

diciembre 2, 2016

Delegado del PRM ante la JCE, Marte Piantini...

noviembre 29, 2016

FJT Felicita y saluda integración de nueva Junta...

noviembre 17, 2016

Las 7 propuestas de Donald Trump que explican...

noviembre 9, 2016

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Danilo Medina, Roberto Salcedo y Reinaldo Pared...

El conteo electrónico no contradice la ley...

Tres candidatos a la alcaldía de Higüey...