El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG), en colaboración con el Centro León de Santiago, ha inaugurado la exposición itinerante «La esclavitud y el legado cultural de África en el Caribe» en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.
El evento inaugural contó con la presencia de destacadas personalidades, como Carlos Andújar, director de la Dirección General de Museos; Consuelo Naranjo Orovio, directora del proyecto en representación del Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España; Miguel Ángel Puig-Samper, curador de la exposición; Wilfredo Padrón Iglesias, coordinador de Programas Culturales del Centro León; y José G. Guerrero, director del MNHG.

Este proyecto, presentado originalmente por el Centro León en 2022 y financiado por la Unión Europea, ofrece un recorrido cronológico y espacial que abarca desde el siglo XVI hasta la abolición de la esclavitud en América en 1886 (Cuba). Se enfoca en las distintas culturas, lenguas y pueblos de África, así como en los procesos de esclavitud y abolición en América.
La exposición destaca el legado cultural de África en el Caribe a través de diversos aspectos como la religión, la música, el baile, las artes plásticas, la comida y el uso de plantas medicinales. Consta de 34 paneles y ofrece una experiencia enriquecedora que se complementa con una locución disponible en español e inglés mediante códigos QR.

El MNHG, ubicado en Santo Domingo, abre sus puertas al público de martes a domingo, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Para más detalles e información adicional, se puede visitar su perfil en Instagram: @museohistoriaygeografiard.