Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
  • Sobre Nosotros
  • Para Actividades
  • Para Anunciarse
Diario Social RD
  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes
Salud

 Medidas para evitar accidentes, raptos y muertes de niños en Nochebuena y Año Nuevo 2015

by Sarah Hernández diciembre 21, 2015
written by Sarah Hernández diciembre 21, 2015

La Sociedad Dominicana de Pediatría llamó a los padres y madres evitar el consumo de alcohol en niños y adolescentes y velar porque la ingesta de alimentos no sea excesiva.

Al emitir un comunicado con recomendaciones para Nochebuena y Año Nuevo, la entidad llama a no propiciar su consumo ni dejar bebidas alcohólicas al alcance de niños y menor, sin la supervisión de los padres.

La presidenta de la Sociedad de Pediatría, doctora Orsini, pide evitar el consumo de agua o alimentos de higiene y cocción dudosa para evitar intoxicaciones alimentarias.

Aconseja vigilar y supervisar los horarios y lugares que frecuentan los hijos, sobre todo los adolescentes, así como la compañía y actividad a realizar en esos lugares.

Recomienda no dejar a los hijos sin vigilancia en plazas, centros comerciales o lugares públicos con gran conglomerado de personas.

Asimismo, aboga por el no uso de fuegos artificiales ni juegos pirotécnicos durante las festividades de Nochebuena y Año Nuevo.

Para los padres que van a viajar con sus hijos al interior, les pide respetar de manera estricta las señales de tránsito, el control estricto de velocidad, el uso obligatorio de cinturones de seguridad y no uso de celular mientras se conduce.

“No alcohol si vamos a conducir, colocar los niños en sus asientos asegurados y siempre en la parte trasera del vehículo”, precisa al comunicado de la Sociedad Dominicana de Pediatría.

La doctora Orsini agrega que los padres deben apegarse de manera estricta a las normas de viaje seguro en carreteras, así como en aeropuertos por el gran cúmulo de personas.

Los llama a identificar nuestros hijos pequeños con brazaletes  “para que podamos ser localizados si se extravían.

Otras de las recomendaciones para los viajeros con niños es portar botiquín con medicamentos esenciales y materiales de urgencia (gasas, vendajes, alcohol, antialérgicos, analgésicos y antinflamatorios) y tener a mano los teléfonos de emergencia más importantes, así como los números de localización del pediatra.

0
FacebookTwitterPinterestLinkedinTumblrRedditStumbleuponWhatsappTelegramLINEEmail
Sarah Hernández

Publicista, periodista y abogada.

Noticias Relacionadas

ARS de ADARS continúan prestando servicios de Covid-19...

febrero 26, 2021

febrero 24, 2021

Presentarán agenda congresos médicos

febrero 24, 2021

Vivir de Corazón, lo nuevo de Farmacia Carol

febrero 23, 2021

¿Por qué me zumba el oído?

febrero 23, 2021

Gabinete Social continúa apoyando al sector salud con...

febrero 23, 2021

Banreservas

  • Home
  • Sociales
  • Entretenimiento
  • Estilos
  • Vida
  • Salud
  • Turismo
  • Deportes
  • Personajes

@2020 - Todos los derechos reservados.

Lee tambienx

Aplicación de Inteligencia Artificial apoya gratis a...

Despacho Primera Dama realiza más de cinco...

Primera Dama valora como “faro de luz”...