Con el objetivo de fortalecer la formación académica en hotelería y turismo en la República Dominicana, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) ha suscrito un convenio de colaboración con el Instituto Técnico Superior y Formación Aplicada (INSTEFA VATEL), representante en el país de VATEL, reconocida como la mejor escuela de hotelería de Francia y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
Un convenio que impulsa la educación superior en turismo
El acuerdo fue firmado por el rector de la UNPHU, arquitecto Miguel Fiallo Calderón, y el director general de INSTEFA VATEL, Patrice Fostier, en un acto que contó con la presencia de la embajadora de Francia en la República Dominicana, Sonia Barbry, junto a representantes de la delegación diplomática y de la Unión Europea.
Esta alianza representa un hito significativo para la educación superior en el país, permitiendo que los estudiantes accedan a programas de formación en hotelería, turismo y gastronomía bajo estándares internacionales. De esta manera, se refuerzan la excelencia académica y la empleabilidad en el sector.
Compromiso con la innovación y la excelencia académica
El convenio establece la cooperación en diversos ámbitos, incluyendo estudios e investigaciones conjuntas, publicaciones especializadas, la organización de conferencias y congresos, así como la implementación de programas de doble titulación.
“Este acuerdo no es solo la firma de un convenio, sino el inicio de una nueva era en la formación en hotelería, gastronomía y turismo en la República Dominicana. Nos convertimos en el nuevo destino académico de VATEL, con la misión de formar profesionales altamente capacitados y competitivos”, expresó el arquitecto Miguel Fiallo Calderón.
Por su parte, la embajadora Sonia Barbry resaltó la relevancia de VATEL a nivel global y su red de más de 9,000 graduados, quienes han sido formados con altos estándares técnicos y gerenciales, además de valores fundamentales como la disciplina, la creatividad y el espíritu de servicio.
“El impacto de la educación de calidad en el desarrollo sostenible de las naciones es innegable. Este acuerdo demuestra que cuando instituciones de prestigio unen esfuerzos, pueden convertir sueños ambiciosos en realidades tangibles”, destacó la diplomática.
Infraestructura y recursos de primer nivel
Gracias a esta alianza, INSTEFA VATEL impartirá sus actividades formativas en la UNPHU, utilizando el Laboratorio Gastronómico y aulas especializadas para la enseñanza de técnicas culinarias y gestión hotelera.
José Gilberto Soto, director de la Escuela de Hotelería y Turismo de la UNPHU, resaltó la consolidación de esta alianza: “Nuestra Escuela se ha posicionado como una de las más destacadas del país, obteniendo los primeros lugares en competencias gastronómicas durante los últimos seis años. Este acuerdo fortalecerá aún más nuestra oferta académica”.
Firma oficial y presencia de autoridades
Tras las palabras oficiales, se procedió a la firma del convenio en presencia de distinguidas personalidades, entre ellas Brigitte Veyne, consejera de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia; Marie José Le Duc, agregada de Cooperación Universitaria; Frederique Same Ekobo, oficial de programas de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana; y Sandy Martínez, directora académica de INSTEFA VATEL.
Por parte de la UNPHU, también estuvieron presentes el doctor Leonardo Conde, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; la licenciada Cristina Taveras, directora de Vinculación; el licenciado Francisco José García, coordinador de Vinculación; y la docente Vilma Pockels Solano.
Con esta alianza, la UNPHU reafirma su compromiso con la innovación educativa y la internacionalización de sus programas, consolidándose como un referente en la formación en hotelería y turismo en la República Dominicana.