Debaten el futuro de la enseñanza en la UCSD
Santo Domingo, Rep. Dom. – La transformación digital en la educación fue el eje central del Seminario “Digitalización de la Pedagogía”, realizado en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), donde expertos analizaron los desafíos y oportunidades de la enseñanza en la era tecnológica. La destacada brasileña experta en educación digital, Dra. Luciana Allan, ofreció estrategias clave para implementar metodologías activas que potencien el aprendizaje en el siglo XXI.
El vicerrector de Investigación, Vinculación y Aseguramiento de la Calidad, José Armando Tavarez, dio la bienvenida al Seminario, resaltando la importancia de la transformación tecnológica en la educación superior. Subrayó que la educación se encuentra en una era de cambio acelerado, donde los docentes dejan de ser meros transmisores de conocimiento para convertirse en guías del aprendizaje. En este contexto, destacó el programa de la universidad sobre inteligencia artificial aplicada y la necesidad de integrar contenido práctico en la enseñanza digital. “La tecnología debe estar al servicio de la educación y la humanidad”, concluyó, reafirmando el compromiso institucional con la innovación educativa.
Por su parte, la vicerrectora académica Ynmaculada Torres destacó la importancia de la transformación digital en la enseñanza, señalando que “la digitalización del proceso pedagógico es clave en un ecosistema educativo en constante cambio”. En su intervención, resaltó la necesidad de garantizar una educación inclusiva en entornos virtuales y de que los educadores desarrollen nuevas estrategias para el aprendizaje digital. “Estamos viviendo un cambio de paradigma en la educación, donde las aulas virtuales están redefiniendo la experiencia de enseñanza”, afirmó. Asimismo, reconoció los desafíos que la educación a distancia impone en la comunicación humana, además, enfatizó en que la innovación y el humanismo deben ir de la mano en este proceso de evolución pedagógica.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/1737753800870-1024x576.jpg)
Durante su participación en el seminario, la Dra. Luciana Allan abordó el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. “Estamos en un momento crucial en la historia de la humanidad, donde la inteligencia artificial está transformando la educación”, aseguró. También hizo hincapié en la necesidad de preparar a los estudiantes para un futuro incierto, en el que muchas profesiones están cambiando o desapareciendo. Como parte de estos esfuerzos, anunció el lanzamiento de un centro de capacitación en tecnología educativa, reafirmando su compromiso con la innovación y la adaptación de la educación a los desafíos del siglo XXI.
En otro orden, Alan Gimen, de Ogitech, destacó la importancia de proporcionar a docentes y estudiantes las herramientas necesarias para transformar la enseñanza, fomentando la creatividad, la colaboración y el pensamiento crítico.