Más de 12,000 jóvenes santiagueros han recibido formación en inglés desde 2021
Como parte de su compromiso con la educación y la empleabilidad juvenil, el Gobierno dominicano inauguró un nuevo centro del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad, impulsado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT). La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó el acto de apertura en el municipio de Jacagua, Santiago, destacando que el acceso al inglés ya no es un lujo, sino una herramienta esencial para el desarrollo profesional y económico de la juventud dominicana.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5599-1024x639.jpeg)
“Nuestro compromiso es democratizar el acceso al inglés de calidad, para que los jóvenes puedan utilizar estos conocimientos como un trampolín hacia mejores oportunidades”, expresó Peña, resaltando la visión del presidente Luis Abinader de fortalecer la educación en el país.
Desde 2021, más de 12,068 jóvenes de Santiago han sido capacitados a través de este programa, que actualmente opera en 120 centros en todo el país.
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5598-1024x682.jpeg)
Un programa con impacto en la empleabilidad juvenil
El ministro del MESCyT, Franklin García Fermín, destacó que el Inglés de Inmersión ha estado presente en Santiago desde su fase piloto en 2005, cuando se impartió el Diplomado en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera en el Centro Cultural Dominico Americano.
“Hoy damos un paso más con la apertura de este nuevo centro en Jacagua, fortaleciendo la formación en inglés como parte del compromiso del Gobierno con la educación y la empleabilidad”, afirmó García Fermín.
El programa ofrece 830 horas de formación completamente en inglés, con material educativo gratuito y horarios flexibles en turnos matutino, vespertino y nocturno. En Jacagua, las clases se impartirán en el Liceo César Augusto Viloria, con una matrícula inicial de 60 bachilleres mayores de 18 años.
Inversión y apoyo tecnológico
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor «Ito» Bisonó, informó que la apertura de este nuevo centro fue posible gracias a una inversión gubernamental de RD$1,300,000. Además, en alianza con CityWorks, representante de Google en el país, se entregaron 50 laptops Chromebooks a los estudiantes.
Como parte del fortalecimiento del programa, también se otorgaron 78 certificados gratuitos en áreas clave como atención al cliente, análisis de datos y ciberseguridad, con el objetivo de cerrar la brecha digital y preparar a los jóvenes para el mercado laboral del futuro.
Autoridades presentes
El acto contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas los viceministros del MESCyT Genaro Rodríguez y Juan Francisco Viloria, el senador de Santiago, Daniel Rivera, la gobernadora Rosa Santos, el director general de CORAASAN, Andrés Cueto Rosario, el alcalde José Miguel Colme, el general Soto Torman, la directora del Liceo César Augusto Viloria, Yermi Salazar, y la encargada del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad 2025, Giseh Cuesta.
Con esta nueva expansión, el Gobierno reafirma su apuesta por el bilingüismo como una vía para fortalecer el capital humano dominicano y mejorar la competitividad del país en el escenario global.