Impulsando el desarrollo económico y la innovación tecnológica en República Dominicana.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ha anunciado el respaldo financiero a proyectos de investigación científica sobre tierras raras en la Sierra de Bahoruco, alineados con las políticas públicas establecidas por el presidente Luis Abinader para impulsar el desarrollo económico, mejorar la calidad de vida y ofrecer soluciones a los desafíos sociales, ambientales y de salud.
El ministro del MESCyT, Franklin García Fermín, destacó que uno de los proyectos ya está en ejecución, respondiendo a las prioridades nacionales en ciencia y tecnología. El anuncio se realizó durante la apertura del XVI Seminario sobre Fondos de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (FONDOCyT), celebrado en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5641-1024x670.jpeg)
Revelaciones clave sobre las tierras raras en Bahoruco
García Fermín informó que las investigaciones han revelado la presencia de depósitos ricos en tierras raras en Bahoruco, compuestos principalmente por bauxita y elementos químicos esenciales para aplicaciones tecnológicas, como escandio, litio y los 15 lantánidos. Estos metales son cruciales para la transición energética y se utilizan en:
- Refinado de petróleo
- Cerámicas técnicas
- Superconductores
- Fibras ópticas
- Sistemas de refrigeración
- Almacenamiento de energía
- Vidrios especializados
- Baterías nucleares
- Tubos de rayos X y microondas
Fomento a la investigación y desarrollo nacional
![](https://diariosocialrd.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5643-1024x768.jpeg)
El ministro subrayó que el MESCyT está fortaleciendo el fomento de la investigación científica para impulsar el desarrollo nacional y ofrecer respuestas efectivas a problemas sociales. Para lograrlo, se apoya proyectos en áreas como:
- Ingeniería
- Medio ambiente
- Ciencias básicas
- Salud
- Agroalimentación
- Ciencias sociales y humanísticas
Convocatoria FONDOCyT 2024: Innovación y transparencia
La Convocatoria FONDOCyT 2024 se ha implementado con una planificación rigurosa para garantizar la eficiencia y transparencia en todas sus fases. Esta edición enfatiza áreas estratégicas como:
- Inteligencia Artificial
- Sargazos
- Semiconductores
- Tierras raras
- Calidad educativa
El MESCyT felicitó a las 20 instituciones seleccionadas, incluidas 17 de educación superior y 3 centros de investigación científica, reafirmando su compromiso de apoyar y fortalecer sus investigaciones para avanzar hacia un futuro próspero y sostenible en República Dominicana.
Presencia y compromiso institucional
En el evento participaron:
- René Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU.
- Genaro Rodríguez, Viceministro de Ciencia y Tecnología del MESCyT.
- Carlos Rodríguez, Director de Investigación del MESCyT.
- Andrés Merejo, Director de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología.
- José Guillén Sarita, Director de Investigación de Proyectos Especiales de la UNPHU.
Con este impulso a la investigación en tierras raras, el MESCyT no solo fortalece la ciencia y tecnología en el país, sino que también contribuye a la innovación y al desarrollo económico, consolidando a República Dominicana como un referente en investigación científica en Latinoamérica.