La diputada por la circunscripción 3 de Santiago, Dilenia Santos Muñoz, abordó los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual, enfatizando las altas expectativas impuestas a quienes buscan emprender en cualquier ámbito. Así lo expresó durante una entrevista en el programa radial Juego de Damas, transmitido por La Bakana 105.7 FM del grupo RCC Media.
“La sociedad espera que las mujeres que emprendemos en cualquier etapa de nuestras vidas seamos perfectas, bien puestas, buenas mozas, impecables, pero al mismo tiempo madres, amas de casa, económicamente solventes, inteligentes y preparadas. Es un reto diario que requiere resiliencia y claridad sobre por qué y para qué lo hacemos”, expresó Santos.
El equilibrio entre política, familia y emprendimiento
Para la legisladora, lograr un balance es fundamental, especialmente en un mundo donde la política exige dedicación total. “Cuando se hace política, hay que hacerlo 24/7. Si no se tiene claro, no se puede hacer ni política ni negocios, porque afecta todos los aspectos de la vida”, afirmó.
Durante la conversación con las panelistas Isaura Taveras, Carolina Feliz, Liza Blanco, Yamilez Hernández y Milly de Moya, Santos compartió su trayectoria tanto en el ámbito político como en el empresarial. Destacó algunos de los proyectos que ha impulsado en la Cámara de Diputados, como:
- Ley Apícola, para mejorar las condiciones del sector apícola en el país.
- Construcción de un hospital categoría 3, beneficiando a más de 50 barrios.
- Remodelación del bajo techo Santana Lora, el play de Licey y la cancha local.
- Resolución para dotar de kits de higiene menstrual a niñas de escuelas públicas, aliviando la carga económica de muchas familias.
El reto de emprender y el papel de la mujer en la política
Santos reconoció que el emprendimiento es un desafío lleno de caídas y aprendizajes, pero destacó la importancia de los valores y principios en la construcción del éxito.
“Las mujeres en política enfrentamos tantos retos que debemos amar lo que hacemos, porque de lo contrario, nos rendiríamos”, sostuvo.
Asimismo, criticó la necesidad de una cuota de género en la política, aunque admitió que sin ella muchas mujeres no estarían representadas en el Congreso. “Los tiempos han cambiado y cada vez más líderes reconocen el trabajo de la mujer en la sociedad y en la política”, concluyó.