En el marco de su 90 aniversario, Centro Cuesta Nacional (CCN) presentó la sexta edición de su emblemático proyecto «Orgullo de Mi Tierra», dedicado en esta ocasión a descubrir y celebrar el Pico Duarte, la cima más alta del país y de todo el Caribe. El evento, celebrado el jueves 20 de febrero de 2025 en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, contó con la presencia del presidente Luis Abinader, representantes del cuerpo diplomático, ejecutivos de CCN e invitados especiales.
Un homenaje al Pico Duarte: Naturaleza, historia y aventura
El Pico Duarte, con sus imponentes 3,101 metros sobre el nivel del mar, no solo es un símbolo de la diversidad natural de la República Dominicana, sino también un destino clave para el turismo de aventura y el ecoturismo. Esta edición de «Orgullo de Mi Tierra» marca la primera vez que el proyecto se enfoca en un destino específico, destacando su importancia ecológica, cultural e histórica.

Durante el lanzamiento, José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo de CCN, resaltó que el Pico Duarte es un legado para las generaciones futuras. «Este proyecto busca exponer su riqueza y fomentar una mayor conciencia sobre su conservación», afirmó. Además, destacó que el Pico Duarte ha sido fundamental en la conformación de la conciencia medioambiental del país, gracias a los esfuerzos de científicos y excursionistas que han documentado su biodiversidad y contribuido a su protección.

Un proyecto multidisciplinario: Libro, documental y productos exclusivos
Como parte de la iniciativa, se presentó un libro de 320 páginas escrito por el reconocido autor dominicano Frank Báez, acompañado de 172 fotografías capturadas por Mario Dávalos y José Rozón, e ilustraciones de la artista Nathalie Ramírez. El libro incluye reseñas informativas elaboradas por el biólogo Yohan Núñez, ofreciendo una visión completa de la flora, fauna y cultura que rodean este majestuoso destino.

Además, se proyectó el largometraje «El Pico Duarte», producido por Montesereno Films bajo la dirección de Mariana Rubio y Arturo Dickson. La película, resultado de seis expediciones realizadas en distintas épocas del año, captura la belleza y los desafíos de las rutas de La Ciénaga de Manabao, Mata Grande y Sabaneta.
Para los amantes de los recuerdos, CCN lanzó una colección exclusiva de más de 30 productos inspirados en el Pico Duarte, incluyendo textiles, bolsas reutilizables, cuadernos, rompecabezas y termos. Estos artículos estarán disponibles en las tiendas de CCN, como Supermercados Nacional, Jumbo, Casa Cuesta y Cuesta Libros.
Impacto en las comunidades locales
Uno de los pilares de esta edición es el trabajo con las comunidades locales que sirven como puntos de partida para las rutas al Pico Duarte: Mata Grande en San José de las Matas, Sabaneta en San Juan de la Maguana y La Ciénaga en Manabao, Jarabacoa. CCN ha colaborado estrechamente con estas comunidades, reconociendo su papel fundamental en la preservación y promoción del destino.
Durante el evento, se destacó el caso de Don Darío Taveras, productor de limones en Mata Grande, quien gracias al programa «Aquí con Corazón» de CCN, pasó de vender sus productos a intermediarios a despachar 89,000 libras semanales directamente a las tiendas de CCN. Este programa busca apoyar a pequeños y medianos productores agrícolas, ofreciéndoles asesorías para mejorar sus empaques y acceder a nuevos mercados.
Reconocimiento a líderes comunitarios
Como parte de su compromiso con las comunidades, CCN reconoció a seis líderes locales que han contribuido significativamente a la preservación y desarrollo de sus territorios. Entre los homenajeados se encuentran Zeneida Pérez de Méndez y Luz María Polanco de Mata Grande, Germán Adames y Ramón Hipólito Colón de La Ciénaga, y Rosaura Calderón y Romelio Pinales de Sabaneta.
Orgullo de Mi Tierra: Una invitación a redescubrir el país
Desde su creación hace más de una década, «Orgullo de Mi Tierra» ha sido un proyecto que invita a los dominicanos a reconectar con su patrimonio natural y cultural. Bajo el lema «solo se ama lo que se conoce», la iniciativa ha recorrido el país, destacando sus riquezas naturales, gastronómicas y humanas.
Con esta sexta edición, CCN reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de la dominicanidad, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo por todo lo que el país tiene para ofrecer.