En el marco de su 90º aniversario, Centro Cuesta Nacional (CCN) presentó la sexta edición de su emblemático proyecto Orgullo de mi Tierra, dedicado en esta ocasión al Pico Duarte, la cima más alta de República Dominicana y de todo el Caribe. El lanzamiento se llevó a cabo en la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito, con la presencia del presidente Luis Abinader, representantes del cuerpo diplomático, ejecutivos de CCN e invitados especiales.
El Pico Duarte, con sus imponentes 3,101 metros sobre el nivel del mar, no solo es un símbolo de la diversidad natural del país, sino también un destino clave para el turismo de aventura y el ecoturismo. Esta edición de Orgullo de mi Tierra marca un hito, ya que por primera vez el proyecto se centra en un destino específico en lugar de una provincia, destacando la importancia ecológica, cultural e histórica de esta majestuosa montaña.

Un legado para las generaciones futuras
José Miguel González Cuadra, presidente ejecutivo de CCN, destacó durante el evento que esta edición de Orgullo de mi Tierra busca dejar un legado permanente para los dominicanos. “El contenido que acompaña al proyecto se convierte en un referente para profundizar en el conocimiento del Pico Duarte, un lugar que marca a quienes lo visitan y que resguarda un invaluable tesoro natural”, expresó.
González Cuadra enfatizó que el Pico Duarte ha jugado un papel crucial en la conformación de la conciencia medioambiental del país. Gracias a los primeros excursionistas y científicos que documentaron sus expediciones, se pudo evidenciar la necesidad de proteger la flora, la fauna y los recursos naturales de la zona, lo que llevó a la creación de áreas protegidas y a la declaración de patrimonios naturales.
Un proyecto multimedia y multisensorial
La edición dedicada al Pico Duarte incluye un libro de 320 páginas escrito por el reconocido autor dominicano Frank Báez, acompañado de 172 fotografías capturadas por Mario Dávalos y José Rozón, e ilustraciones de la artista Nathalie Ramírez. Además, el proyecto cuenta con reseñas informativas elaboradas por el experto en biología Yohan Núñez, que profundizan en la riqueza natural de la zona.
Como parte del lanzamiento, se presentó el largometraje El Pico Duarte, producido por Montesereno Films bajo la dirección de Mariana Rubio y Arturo Dickson. La película, resultado de seis expediciones realizadas en distintas épocas del año, captura la belleza y la diversidad de las rutas de La Ciénaga de Manabao, Mata Grande y Sabaneta.
Mercancía especializada y apoyo a las comunidades
Siguiendo la tradición de Orgullo de mi Tierra, CCN lanzó una colección de más de 30 piezas de mercancía especializada y limitada, inspirada en el Pico Duarte. La colección incluye textiles, bolsas reutilizables, cuadernos, rompecabezas, termos y otros artículos que estarán disponibles en las tiendas de CCN, como Supermercados Nacional, Jumbo, Casa Cuesta y Cuesta Libros.
Además, el proyecto se enfocó en trabajar con tres comunidades clave ubicadas en las rutas de acceso al Pico Duarte: Mata Grande en San José de las Matas, Sabaneta en San Juan de la Maguana y La Ciénaga en Manabao, Jarabacoa. Estas comunidades, que dependen en gran medida del turismo y la agricultura, recibieron apoyo a través de la iniciativa Aquí con Corazón, que busca fortalecer a pequeños y medianos productores agrícolas.
Un ejemplo destacado es el de Don Darío Taveras, productor de limones en Mata Grande, quien pasó de vender su producción a intermediarios a despachar 89 mil libras semanales directamente a las tiendas de CCN. Este éxito refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Reconocimiento a líderes comunitarios
Durante el evento, seis líderes comunitarios fueron reconocidos por su labor en la preservación y promoción del Pico Duarte y sus alrededores. Los homenajeados fueron Zeneida Pérez de Méndez y Luz María Polanco (Mata Grande), Germán Adames y Ramón Hipólito Colón (La Ciénaga), y Rosaura Calderón y Don Romelio Pinales (Sabaneta).
Un compromiso con la dominicanidad
Orgullo de mi Tierra nació hace más de una década con el lema “solo se ama lo que se conoce”, con el objetivo de redescubrir y celebrar la riqueza cultural, natural y humana de República Dominicana. A través de este proyecto, CCN reafirma su compromiso con el desarrollo del país y con la promoción de un sentido de pertenencia entre los dominicanos.
Con esta sexta edición, dedicada al Pico Duarte, CCN no solo celebra la grandeza natural del país, sino que también invita a los dominicanos y al mundo a conectarse con la esencia de un destino que representa la fuerza, la belleza y el espíritu de aventura que caracteriza a la República Dominicana.