El espectáculo «Las Chicas del Can: El Reencuentro» ha vuelto a demostrar su impacto y popularidad con una segunda función que llenó por completo el teatro La Fiesta del Hotel Jaragua. Nominado a los Premios Soberano como «espectáculo del año», este evento ha consolidado su éxito con una noche llena de energía, talento y nostalgia, reafirmando el legado de una de las agrupaciones más icónicas del merengue dominicano.
Una noche inolvidable
La velada comenzó con la actuación de la cantante Rosaly Rubio, quien con su voz y carisma preparó al público para lo que sería una noche memorable. Tras su presentación, el escenario fue tomado por las diferentes generaciones de Las Chicas del Can: Las Pioneras (Belkis Concepción, Teresa Domínguez e Isis Rivera), Las Monumentales (Michell Flores, Grissel Báez y Florangel Espinal) y Las Espectaculares (Tueska, Luisanna Grullón, Jameli Martínez y Mabel Peguero). Juntas, ofrecieron un show vibrante que mantuvo al público en alto durante más de dos horas, recordando los éxitos que marcaron una época en la música dominicana.

Un homenaje emotivo
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el segmento «In memoriam», dirigido por Desirée Estrella. Este tributo rindió homenaje a las integrantes fallecidas de las distintas etapas de la agrupación, recordando su contribución al legado de Las Chicas del Can. El momento se enriqueció con dos participaciones especiales: la sorpresiva aparición de Diomary La Mala y el emotivo regreso de Juliana, quien volvió a los escenarios después de más de cinco años de ausencia debido a sus compromisos en el Congreso Nacional.

Estreno en vivo y fusión de ritmos
El evento también sirvió como plataforma para el estreno en vivo de «Tú no me entiendes», un merengue moderno compuesto por Rudy Ventura y Henry Jiménez. Esta canción, que fusiona ritmos urbanos y pop sin perder la esencia del merengue tradicional, contó con la participación de varias exintegrantes de Las Chicas del Can, demostrando que la agrupación sigue innovando y adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su identidad.

El cierre perfecto
Para cerrar la noche con broche de oro, el maestro Wilfrido Vargas envió un mensaje en video en el que destacó la trayectoria y el impacto de Las Chicas del Can en la música dominicana. Acto seguido, se presentó una electrizante interpretación del clásico «El africano», que puso el punto final a una jornada llena de emoción, ritmo y nostalgia. Este momento fue la culminación perfecta para un espectáculo que celebró no solo la música, sino también la historia y el legado de una agrupación que ha dejado huella en la cultura dominicana.
Un éxito consolidado
Con esta segunda función a casa llena, «Las Chicas del Can: El Reencuentro»reafirma su lugar en la historia del merengue y demuestra que su música sigue resonando en el corazón del público. El espectáculo, que contó con la producción general de Miguel Del Villar, la producción ejecutiva de Tueska y la organización de Red Management, ha dejado claro que el reencuentro no solo es un viaje al pasado, sino también una celebración del presente y futuro de una agrupación que sigue siendo un referente en la música dominicana.
Este evento no solo ha sido un éxito en taquilla, sino también un recordatorio del poder de la música para unir generaciones y mantener viva la esencia de un género que forma parte de la identidad cultural de República Dominicana.