La entidad bancaria reafirma su liderazgo en el financiamiento del sector arrocero, asegurando estabilidad y seguridad alimentaria en República Dominicana
La Vega, R.D. – marzo 2025. Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria del país, el Banco de Reservas (Banreservas) anunció la asignación de RD$12,000 millones a su Programa de Pignoración de Arroz, con una tasa preferencial del 7%. Esta medida busca respaldar la cosecha 2025-2026 y asegurar estabilidad en la producción y comercialización del principal rubro alimenticio de los dominicanos.

El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó la importancia de este financiamiento, que representa cerca del 80% del total de los préstamos otorgados en el sistema financiero nacional para la pignoración de arroz.
“Hoy renovamos nuestro respaldo a uno de los pilares más sólidos del campo dominicano: el sector arrocero, que no solo alimenta a nuestro pueblo, sino que impulsa el empleo rural, dinamiza las economías locales y forma parte esencial de nuestra identidad y soberanía alimentaria”, afirmó Pereyra.

El impacto del sector arrocero en la economía dominicana
El arroz es un pilar fundamental en la agroindustria del país, representando más del 20% del valor bruto de la producción agropecuaria nacional. Además, genera más de 300,000 empleos directos e indirectos, consolidándose como una de las principales fuentes de trabajo en las zonas rurales.
Durante el evento, realizado en La Vega, estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Limber Cruz, así como los representantes del sector: Marcelo Reyes, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), y Fausto Armando Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA).
Los líderes del sector coincidieron en que la pignoración de arroz ha sido clave para la estabilidad de precios y el flujo de caja de los productores, además de garantizar el abastecimiento del mercado local.
Financiamiento y apoyo gubernamental
Desde 2012 hasta la fecha, Banreservas ha destinado más de RD$84,000 millones al Programa de Pignoración de Arroz, con desembolsos que superan los RD$72,000 millones.
El gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, juega un papel clave en este proceso, subsidiando la tasa de interés a través de la Unidad Ejecutora de Pignoraciones. Gracias a esta iniciativa, los intereses de estos préstamos son cubiertos durante 10 meses, lo que permite a los productores acceder a financiamiento en condiciones favorables.
“Lo hacemos conscientes de que una nación con seguridad alimentaria es una nación fuerte y preparada para los desafíos del futuro”, enfatizó Pereyra.

Compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo agrícola
Uno de los puntos más destacados del programa es el cumplimiento del 100% de los compromisos adquiridos por los productores, consolidando a Banreservas como un aliado estratégico del desarrollo sostenible de la República Dominicana.
Además de garantizar el financiamiento, el Programa de Pignoración de Arroz representa un puente hacia la modernización y expansión del agro dominicano, promoviendo la sostenibilidad del sector y el bienestar de los agricultores.
“Banreservas seguirá apostando al sector arrocero como un motor de progreso, bienestar y equidad para los agricultores nacionales”, concluyó Pereyra.