Una misa de acción de gracias y un emotivo encuentro marcaron las bodas de plata de la ADCS
SANTO DOMINGO, República Dominicana – Con una solemne misa de acción de graciasen la Catedral Primada de América, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) celebró su 25º aniversario, conmemorando su trayectoria y aportes al periodismo social del país.
El acto religioso fue oficiado por el sacerdote Gregorio Santana, de la Arquidiócesis de Santo Domingo, quien destacó la importancia de la labor periodística en la construcción de una sociedad más informada y ética.

Un cuarto de siglo de logros y compromiso
Durante la ceremonia, la presidenta de la ADCS, Mirna Pimentel, expresó su agradecimiento a la membresía y a su junta directiva por el respaldo recibido durante sus dos períodos de gestión.
“En estos 25 años, hemos consolidado una asociación basada en la lealtad y la honestidad, logrando fortalecer el gremio y brindar oportunidades de crecimiento profesional a nuestros miembros. Seguiremos trabajando para que la crónica social continúe siendo un pilar del periodismo dominicano”, afirmó Pimentel.
Aprovechando que el mes de marzo está dedicado a la mujer, la presidenta enfatizó la necesidad de continuar luchando por la equidad de género en el ámbito profesional: “Las mujeres cronistas sociales tenemos el potencial para seguir avanzando y alcanzando nuevas metas. Nada debe limitar nuestro crecimiento.”

Además, Pimentel resaltó la importancia de la responsabilidad social, señalando que la ADCS debe fortalecer alianzas con instituciones que trabajan en favor de los sectores vulnerables, ampliando así su impacto en la sociedad.
Un mensaje de unidad y ética periodística
En su homilía, el sacerdote Gregorio Santana destacó la relevancia del periodismo social en la construcción de una sociedad informada, justa y ética.
“Aunque las formas de comunicación han evolucionado, lo bueno siempre será bueno. El compromiso de informar con veracidad y ética es fundamental para mantener la credibilidad de la prensa y su rol en la sociedad”, expresó Santana.
Asimismo, el sacerdote recordó el llamado del Papa Francisco a promover el diálogo y la unidad, instando a los cronistas sociales a seguir siendo un puente entre la información y la comunidad.
“Pido a Dios que nos conceda la valentía de continuar esta hermosa labor y que inspire a las nuevas generaciones a mantener vivo el espíritu del periodismo comprometido con la verdad”, agregó.
Un homenaje a colegas y una celebración de hermandad
Durante la misa, la cronista Blanca González dirigió un emotivo momento de solidaridad, pidiendo por la salud de las colegas Jacqueline Ramos, Aurora Martínez y Rosario Tifá, y honrando la memoria de las periodistas Susana Morillo, Ninoska Manzueta, Zaidy Zouain y Ramona Castillo (Ramonita).
La liturgia estuvo a cargo del cronista Orlando Jerez, mientras que el ofertorio fue presentado por reconocidos miembros de la ADCS, incluyendo Zoila Puello, José Bautista, Juan Tomás, Yubelkys Mejía, Lidia Mora, Caroll Mueses y su esposo Carlos Guzmán Mejía, Johanny Polanco, Matilde Howley y Mirna Pimentel.
Tras la ceremonia, los asistentes se trasladaron al Museo de la Catedral Primada de América, donde compartieron un cóctel en un ambiente de alegría y hermandad. La celebración fue amenizada por un cuarteto de cuerdas de la Orquesta del Ejército Nacional, y culminó con la tradicional partida de un bizcocho conmemorativo.
Un legado que continúa
A lo largo de sus 25 años de existencia, la Asociación Dominicana de Cronistas Socialesha sido un pilar en la promoción del periodismo social y cultural, contribuyendo al desarrollo profesional de sus miembros y fortaleciendo la labor informativa en el país.

Con este aniversario, la ADCS reafirma su compromiso de seguir evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, manteniendo siempre su misión de informar con ética, sensibilidad y responsabilidad.