Madrid, 14 de abril de 2025 – El Palacio Municipal IFEMA de Madrid será, una vez más, el epicentro del talento audiovisual iberoamericano. La duodécima edición de los Premios PLATINO del Cine y el Audiovisual Iberoamericano, organizada por EGEDA y FIPCA, reunirá a lo más selecto del cine y las series en español y portugués este domingo 27 de abril, en una gala que promete emociones, homenajes y un firme respaldo al arte narrativo de la región.
Bajo la conducción de Aislinn Derbez y Asier Etxeandía, la ceremonia será transmitida por más de 20 televisiones en América Latina, España y Estados Unidos, así como a través de la plataforma SmartPlatinoTV, con el objetivo de acercar al público a los rostros, voces y obras que marcan la pauta en la industria creativa de Iberoamérica.
Una constelación de estrellas y memorias vivas
El evento contará con la presencia de destacados nominados y figuras del audiovisual. Entre ellos, intérpretes como Carolina Yuste y Diego Anido (La Infiltrada), Darío Grandinetti(Nina), Úrsula Corberó y Nahuel Pérez Biscayart (El Jockey), y Liliana Biamonte(Memorias de un cuerpo que arde). Este último filme, además, será recordado por el homenaje póstumo al actor Daniel Fanego, representado por Manuel Fanego en la gala.
En dirección, nombres como Luis Ortega (El Jockey) y Arantxa Echevarría (La Infiltrada) lideran el grupo de talentos que competirá por uno de los galardones más codiciados del mundo hispano.
Las categorías de documental y animación también reflejan el alto nivel de las producciones iberoamericanas. Entre los asistentes figuran Tatiana Huezo (El Eco), Lola Arias (Reas), David Baute (Mariposas negras), Jonathan Meléndez, director de la aclamada animación Capitán Avispa, y David Bisbano (Dalia y el libro rojo).
Series con acento iberoamericano
El formato seriado también tendrá un espacio privilegiado en esta edición. Producciones como Cristóbal Balenciaga, Cidade de Deus: A Luta Não Para, Cien años de soledad y El caso Asunta contarán con una nutrida representación de actores y creadores. Figuras como Benjamín Vicuña, Candela Peña, Frida Sofía Cruz y Hugo Bonèmer estarán presentes, junto a los guionistas José Rivera, Natalia Santa y Luiz Bolognesi, nominados a Mejor Creador de Serie.
Celebridades, cultura y reconocimiento internacional
Como es tradición, la alfombra roja de los Premios PLATINO será también una pasarela del arte, la cultura y el espectáculo. Reconocidos artistas como Kate del Castillo, Eugenio Derbez, Adriana Barraza, Óscar Jaenada, Paz Vega, Miguel Ángel Silvestre y Griselda Siciliani participarán como presentadores de estatuillas, sumando glamour y carisma a una noche consagrada a la creatividad.
Asimismo, desfilarán por la alfombra luminarias de las redes sociales y la escena artística iberoamericana como Dulceida, Carlos Torres, Iván Sánchez, Michelle Renaud y Natalia Oreiro, consolidando el evento como una plataforma de encuentro entre generaciones, formatos y disciplinas.
Un compromiso con la identidad iberoamericana
Los Premios PLATINO no solo celebran la excelencia artística, sino que también promueven el fortalecimiento del sector audiovisual en los 23 países iberoamericanos. Esta edición es posible gracias al respaldo de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, junto a socios estratégicos como Quintana Roo, Grupo XCARET, ONU Turismo, IBERIA (aerolínea oficial) y entidades como FIACINE, WAWA, AIE, TNT MAX y ICAA.
En palabras de la organización, esta ceremonia representa “un agradecimiento al talento, una ovación al esfuerzo creativo y una muestra viva de que el cine iberoamericano sigue siendo una voz poderosa, plural y vigente en la escena mundial”.