Santo Domingo, R.D. – Abril 2025
Ante el incremento de desplazamientos por motivo del asueto de Semana Santa, la Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología (SDOT) ha lanzado una campaña de concienciación que busca salvar vidas mediante recomendaciones claras y directas sobre seguridad vial. Con el lema “En Semana Santa, ni una muerte más”, la entidad médica hace un llamado urgente a la prudencia, destacando entre sus principales advertencias: cero alcohol al conducir y alejarse del uso del celular mientras se maneja.
En un comunicado difundido a través del portal especializado resumendesalud.net, el doctor Héctor López, presidente de la Sociedad, expresó su preocupación por el alto índice de accidentes de tránsito que, año tras año, enlutan a familias dominicanas durante los días santos.
“Nuestra misión no se limita al quirófano. Como médicos comprometidos con la vida, sentimos la responsabilidad de prevenir tragedias evitables. Esta campaña es una voz de alerta, pero también un acto de esperanza”, sostuvo el especialista.
Recomendaciones vitales para un viaje seguro
El documento emitido por la SDOT resume una serie de pautas fundamentales dirigidas a conductores y viajeros, entre las que se destacan:
• Evitar el alcohol y sustancias mientras se conduce. El alcohol sigue siendo uno de los principales causantes de accidentes mortales. La sugerencia: asignar un conductor designado o utilizar transporte público si se planea ingerir bebidas.
• No utilizar el celular mientras se maneja. Las distracciones tecnológicas, como enviar mensajes o hacer llamadas sin manos libres, aumentan significativamente el riesgo de colisión.
• Respetar los límites de velocidad. Más allá de los retenes policiales, manejar a una velocidad adecuada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
• Uso obligatorio del cinturón de seguridad. En todos los asientos del vehículo, este dispositivo reduce hasta un 50% el riesgo de lesiones graves.
• Revisión técnica del vehículo antes de viajar. Chequear frenos, neumáticos, luces y niveles de aceite y combustible es esencial para evitar fallos mecánicos.
• Evitar sobrecargar el vehículo. Exceso de personas o equipaje puede comprometer la estabilidad y eficiencia del automóvil.
• Conducción responsable en zonas rurales. Muchas rutas hacia ríos, playas y montañas son sinuosas o poco pavimentadas, por lo que exigen mayor atención y precaución.
• Informarse sobre el clima y condiciones del tránsito. Aplicaciones móviles y canales oficiales como el COE o la DIGESETT ofrecen actualizaciones clave para planificar rutas seguras.
• Descansar en lugares seguros. Evitar paradas improvisadas en áreas solitarias o mal iluminadas.
• Paciencia y respeto al volante. La cortesía y la calma son también medidas de prevención.
Una misión más allá de la ortopedia
La Sociedad Dominicana de Ortopedia y Traumatología es una organización sin fines de lucro que agrupa a especialistas en el tratamiento de lesiones óseas y musculares. Además de promover la investigación y la formación científica, mantiene un compromiso activo con la salud pública y la educación ciudadana, especialmente en momentos críticos como la Semana Santa.
Con esta campaña, la SDOT reafirma su vocación de servicio, apostando a una Semana Santa marcada por la reflexión, el descanso y la vida, no por la tragedia y el dolor.
“Una mala decisión al volante puede cambiarlo todo en segundos. Nuestro llamado es a elegir la vida, la responsabilidad y el respeto. No queremos perder a más dominicanos en las carreteras”, concluyó el Dr. López.