SANTO DOMINGO, D.N. – El Grupo Popular, uno de los conglomerados más influyentes del sector financiero y empresarial en la República Dominicana, celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas, un evento clave para la organización, que destacó su solidez financiera y su impacto en el desarrollo económico del país. La reunión fue presidida por Manuel A. Grullón, presidente del Grupo, y contó con la participación de más de 13,000 accionistas que aprobaron las gestiones y resultados del ejercicio 2024.

Uno de los logros más destacados que se presentó durante la Asamblea fue el desempeño financiero excepcional alcanzado por el Grupo durante el año pasado. En un avance sin precedentes, el Grupo Popular se convirtió en el primer grupo empresarial y financiero de capital privado en superar el billón de pesos en activos, al cerrar 2024 con un total consolidado de RD$1,002,513 millones, lo que representa un crecimiento de 13% en relación con el año anterior.
“Este logro es un reflejo de nuestra estrategia innovadora y compromiso con el desarrollo sostenible del país. Estamos comprometidos con el bienestar social, el crecimiento económico y la transformación del ecosistema financiero nacional,”destacó René Grullón Finet, presidente ejecutivo del Grupo.

Resultados financieros clave
El Grupo Popular mostró una sólida evolución en varios aspectos financieros fundamentales. Entre los resultados más destacados se encuentra un aumento del 12% en la cartera de préstamos neta, que ascendió a RD$604,082 millones, y un incremento del 15% en los depósitos totales consolidados, que llegaron a RD$702,595 millones. Además, el grupo presentó utilidades netas consolidadas por RD$31,264 millones, tras pagar RD$10,378 millones por concepto de Impuesto sobre la Renta.
Con respecto a los fondos patrimoniales, que respaldan las operaciones del conglomerado, estos crecieron un 14% al alcanzar RD$181,728 millones, lo que muestra la fortaleza y la solidez de la organización frente a los desafíos económicos del entorno nacional e internacional.
Desempeño de las filiales
Una de las partes más importantes de la Asamblea fue la presentación de los resultados de las principales filiales del Grupo Popular. Entre ellas, el Banco Popular Dominicano, que celebró su 60.º aniversario, alcanzó activos por RD$849,557 millones, lo que representa un aumento del 12.5% respecto al año anterior.
Por otro lado, la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular)consolidó su liderazgo en el sistema previsional dominicano, alcanzando 1,523,195 afiliadosy 684,959 cotizantes, con una participación de mercado de 31.79% y 33.48%, respectivamente. En el sector de servicios digitales, AZUL, la marca comercial de Servicios Digitales Popular, experimentó un 16.3% de crecimiento en facturación y un aumento del 29% en el número de transacciones procesadas.

Reconocimientos y nombramientos
La Asamblea también estuvo marcada por importantes nombramientos y ratificacionesdentro de la estructura organizacional del Grupo Popular. Manuel A. Grullón fue confirmado como presidente del Consejo de Administración, mientras que Felipe Vicini asumió la vicepresidencia del Consejo, en sustitución de Marino D. Espinal, quien fue reconocido con el título de Consejero Emérito tras más de cuatro décadas de servicio.
Además, el Grupo Popular nombró a René Grullón como el nuevo presidente ejecutivo, destacando su liderazgo continuo en la organización. También se ratificaron a varios miembros clave del Consejo de Administración y se aprobó el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2025.
Visión hacia el futuro
Con los resultados alcanzados en 2024, el Grupo Popular reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social del país, promoviendo iniciativas que van más allá del crecimiento financiero, como lo demuestra su Fundación Popular y la Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”. En este contexto, la organización se proyecta como un actor clave en la construcción de un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para la República Dominicana.
El cierre de 2024 consolidó al Grupo Popular como uno de los conglomerados más importantes del país, con activos que superan el billón de pesos, y con un desempeño que continúa marcando el rumbo del desarrollo financiero nacional.