Santo Domingo, 23 de abril de 2025. — En un tiempo donde los titulares globales alertan sobre la creciente crisis ambiental, una empresa dominicana marca un precedente ejemplar desde su propia casa. Indusnig ha anunciado con orgullo que ha alcanzado la recolección de 1,044,775 botellas plásticas, una cifra que no solo simboliza compromiso, sino que también representa un esfuerzo sostenido de más de tres años a través de su programa interno Ser Mejores Ciudadanos.
La empresa, con esta iniciativa liderada por sus colaboradores y apoyada por la asociación NUVI, ha evitado que más de un millón de botellas terminen contaminando ríos y playas del país. Este hito es parte de una trayectoria ambiental que comenzó en 2021, sumando ya 2,137,896 botellas recolectadas en total, un ejemplo de continuidad y visión a largo plazo.

Más que reciclaje: formación para la ciudadanía
Yandra Portela, presidenta de Indusnig, describe esta hazaña como parte de una filosofía más amplia. “La decisión fue dejar una impronta, no solo por nuestras marcas, sino como una empresa que impulsa la conciencia cívica y medioambiental desde dentro”, afirmó.
La ejecutiva explicó que el proyecto no se limita al reciclaje. Es una estrategia integral de formación en valores, con actividades educativas que involucran tanto a colaboradores como a sus familias. “Estamos sembrando una cultura de respeto, responsabilidad y compromiso con el bien común. Porque solo los buenos ciudadanos construyen mejores democracias”, expresó.
De la botella al ciclo productivo
La operación de reciclaje se realiza con el acompañamiento de NUVI, una asociación sin fines de lucro que lidera la implementación de sistemas de economía circular en República Dominicana. Las botellas recolectadas no son solo residuos gestionados: se transforman en materia prima para nuevos productos, cerrando el ciclo del plástico de forma responsable y sostenible.

Este modelo de economía circular permite reducir la demanda de recursos vírgenes y mitigar el impacto ambiental, al tiempo que promueve una industria del reciclaje cada vez más sólida y eficiente.
El Legado: visión a largo plazo
Esta iniciativa forma parte de un proyecto más ambicioso denominado El Legado, cuyo objetivo es proyectar el compromiso de Indusnig más allá de su entorno inmediato. “Queremos que esta cultura de ciudadanía y sostenibilidad llegue a toda la República Dominicana, de la mano de otras empresas que compartan esta visión”, subrayó Portela.
Con esta perspectiva, Indusnig no solo busca un reconocimiento empresarial, sino construir un país más consciente y comprometido. “Creemos que un mejor país comienza cuando la mayoría de su gente conoce y practica sus deberes. Ahí está nuestro verdadero legado”, concluyó.

Un millón… y contando
El logro de Indusnig no es solo una cifra simbólica. Es un llamado a la acción, una demostración de que el cambio ambiental comienza desde adentro, desde cada botella recogida, desde cada empleado que asume la responsabilidad de su entorno.
En tiempos donde los problemas ambientales parecen inabarcables, empresas como Indusnig demuestran que el impacto positivo es posible cuando se trabaja con propósito, constancia y visión colectiva.