– Abril 2025. En el corazón cultural de México, una nueva constelación de arte y tecnología ha emergido con fuerza y significado. La exposición “COSMOS: The Fusion of Art and Infinity” ha llegado a Latinoamérica como un faro de creatividad, ciencia y conexión humana. Más que una simple muestra, se trata de una experiencia multisensorial que celebra el Día Mundial del Arte 2025 y redefine la forma en que el arte contemporáneo dialoga con el universo.
Bajo la gestión cultural de Luis Arturo Elías Arronez, embajador de Global Peace Chain, y con el respaldo de instituciones internacionales como Amadeus en Argentina, Art 4 You Gallery en Dubái y figuras del Sistema Solar de la NASA, esta exposición presencial ha transformado el Museo Dr. Luis Mota Maciel en Acámbaro en un portal entre lo humano y lo cósmico.

El museo, dirigido por Ma. de los Ángeles Cruz Álvarez, fue el escenario de una apertura sin precedentes que reunió a 38 artistas de diferentes nacionalidades, todos con un objetivo en común: explorar la infinitud del universo desde la lente de la expresión artística. Desde obras abstractas hasta interpretaciones visuales de fenómenos astronómicos, la muestra provoca una reflexión profunda sobre nuestro lugar en la vastedad del cosmos.
El evento cuenta con el apoyo decidido del Gobierno Municipal de Acámbaro 2024-2027, encabezado por la Lic. Claudia Silva Campos, y del Instituto Municipal de Cultura (IMCA), bajo la dirección de Yacareli Neibeth García Guerrero, quienes han apostado por posicionar a la región como un epicentro de innovación cultural y artística.

Una dimensión paralela: el arte digital toma vuelo
En paralelo, el 15 de abril de 2025, se inauguró la versión virtual e inmersiva de la exposición a través de las plataformas de TV4, Canal Oficial del Estado de Guanajuato. Esta edición digital no se limita a una simple galería en línea: adopta la estructura de un videojuego interactivo, donde los visitantes pueden recorrer un universo digital lleno de obras, animaciones y realidades aumentadas.
Los mismos 38 artistas están presentes en esta dimensión paralela, con sus obras enriquecidas por descripciones y narraciones que invitan a la contemplación y el descubrimiento. Con tecnología de vanguardia, esta plataforma rompe las barreras físicas del museo y lleva la experiencia artística a un público global.

Más allá del arte: una experiencia trascendental
“COSMOS no es solo una exposición; es un manifiesto sobre la conexión entre la creatividad y el infinito”, declaró Luis Arturo Elías Arronez durante la inauguración. “Buscamos despertar una conciencia colectiva sobre nuestra relación con el universo, desde la belleza del arte hasta el potencial de la colaboración global”.
Esta iniciativa representa un precedente histórico en la manera de difundir el arte en América Latina. Al integrar herramientas digitales, colaboración internacional y contenido cultural de profundidad, “COSMOS” se convierte en un modelo a seguir para futuras exhibiciones que aspiren a cruzar fronteras, tanto físicas como conceptuales.
⸻
Para experimentar esta fusión de arte y cosmos:
• Visite la muestra presencial en el Museo Dr. Luis Mota Maciel, Acámbaro.
• Explore la experiencia virtual a través de TV4 Guanajuato o acceda directamente al contenido desde las redes sociales: Instagram Oficial
“COSMOS: The Fusion of Art and Infinity” no solo ilumina las salas de un museo, sino también las mentes de quienes se atreven a mirar hacia lo desconocido.
