SANTO DOMINGO, R.D. — Abril 2025. La seguridad en línea está atravesando una transformación decisiva. Con el respaldo de su plataforma de protección Knox, la multinacional Samsung se posiciona como una de las compañías líderes en el impulso hacia un futuro sin contraseñas. Bajo el lema de proteger sin fricciones, la empresa apuesta por tecnologías biométricas y autenticación basada en dispositivos, como alternativa más segura y eficiente frente al sistema tradicional de claves.
El proyecto, descrito en la iniciativa “Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas”, revela una visión clara: dejar atrás el modelo de contraseñas reutilizadas, vulnerables y fácilmente comprometidas. En su lugar, Samsung propone soluciones innovadoras que no sólo mejoran la experiencia del usuario, sino que refuerzan la protección ante el creciente riesgo de ciberataques.
De la contraseña a la confianza: el nuevo paradigma
Samsung plantea un ecosistema donde la seguridad no depende de lo que se recuerda, sino de lo que el usuario es (biometría) o posee (dispositivo confiable). Esto incluye:
• Reconocimiento facial y dactilar avanzado, integrados a nivel de hardware a través de Knox.
• Autenticación basada en dispositivos, donde un teléfono o tableta se convierte en la llave única para acceder a servicios digitales.
• Estándares globales de autenticación sin contraseña, que buscan garantizar interoperabilidad y adopción masiva.
Esta arquitectura de seguridad aprovecha la fortaleza de Knox, una plataforma que opera desde el nivel más profundo del sistema operativo, protegiendo los datos del usuario incluso ante ataques sofisticados.
Un llamado a la conciencia digital
En el marco del mes de la ciberseguridad, Samsung también ha impulsado una campaña educativa dirigida a usuarios de toda la región, incentivando buenas prácticas como:
• El uso de contraseñas complejas y únicas en cada cuenta.
• La implementación de gestores de contraseñas.
• La activación de autenticación de dos factores.
• La actualización constante de software y dispositivos.
Con esta propuesta, la compañía no sólo busca liderar tecnológicamente, sino promover un cambio cultural en la relación de los usuarios con su seguridad en línea.

Knox: más que una plataforma, un ecosistema seguro
Knox se ha consolidado como una solución de seguridad integral, ampliamente adoptada tanto en dispositivos personales como en entornos corporativos y gubernamentales. Según Samsung, este ecosistema protege desde los datos más sensibles hasta la integridad física del hardware, garantizando confianza sin sacrificar funcionalidad.
Además, a través de su aplicación Samsung Members y su sala de prensa regional, la empresa ofrece contenido actualizado, soporte personalizado y beneficios exclusivos para sus usuarios, reforzando la experiencia segura de forma continua.
⸻
El futuro sin contraseñas: una meta realista
Samsung se une así a un movimiento tecnológico global que prevé la desaparición progresiva de las contraseñas tradicionales en los próximos años. Si bien aún coexisten ambos modelos, la tendencia es clara: las credenciales del futuro serán invisibles, integradas al dispositivo y blindadas por la identidad del usuario.
El reto, según los expertos, es garantizar que este avance sea accesible para todos los niveles de usuarios, desde los más técnicos hasta los principiantes, sin comprometer derechos ni privacidad.
⸻
¿Qué opinas sobre este modelo de autenticación? ¿Estás listo para vivir sin contraseñas?