La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió como “Profesor Honorario” de la Facultad de Ciencias de Salud (FCS) al doctor Juan Pablo Grammatico, por su destacada trayectoria académica, profesional y su compromiso con la formación de nueva generación de profesionales de la salud.
El rector de la Academia, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, encabezó el acto realizado en el salón del Consejo Universitario, junto a los miembros de ese organismo superior ejecutivo, del Consejo Directivo de la facultad y pasadas autoridades de la institución.

Beltrán Crisóstomo expresó que la Academia se engrandece cada vez que incorporan profesores a su selecto grupo de “Profesores Honorarios”, por sus aportes al desarrollo y fortalecimiento de la calidad de la salud a nivel regional e internacional.
Subrayó que la UASD, a través de la enseñanza y la investigación, ha sido espacio donde el doctor Grammatico ha realizado aportes de gran relevancia, también de forma muy especial en la Universidad Nacional de Mar de Plata, en Argentina, institución de la que es egresado y es catedrático de ella en el ámbito de la calidad de la educación superior.
Señaló que “hoy se inviste como Profesor Honorario, de la Facultad de Ciencias de la Salud, al ilustre de la docencia, al doctor Juan Pablo Grammatico, que ha realizado aportes a favor de dicha unidad académica en el ámbito de la salud”.
Por su lado, el decano de Ciencias de la Salud, doctor Mario Uffre, indicó que este acto solemne, que le rinde homenaje a una figura cuya trayectoria académica, ética y humana, representa los más altos valores de la Universidad estatal.
Agregó que la distinción que hoy conferimos al doctor Grammatico, no es simplemente un título, sino un reconocimiento al compromiso, la excelencia y la contribución extraordinaria que el maestro ha realizado a lo largo de su vida a favor de la educación superior, la investigación científica y el desarrollo de nuestra sociedad.
En tanto, el doctor Grammatico expresó que “es un gran honor, es una emoción grandísima, por recibir este reconocimiento de la Universidad Primada de América, agradezco a las autoridades uasdianas por esta distinción, sé que es una gran responsabilidad que pesa sobre mi espalda, por esta gran distinción”.
En ese orden, dijo que revisó los valores de la Academia: libertad, transparencia, solidaridad, equidad, el respeto por el ambiente, lo que habla claro del compromiso social que tiene de llevar la formación humana integral desde la perspectiva humanista a todo el país.
El doctor Grammatico
Es licenciado en Química. Magister Scientiae en Materiales y en Aspectos Jurídicos y Económicos de las Nuevas Tecnologías. Se ha especializado en temas de gestión de la calidad, planificación estratégica, responsabilidad social y liderazgo. Profesor Asociado, responsable de la cátedra Liderazgo y Responsabilidad Social, en la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina, destacó el decano.
Asimismo, es autor de libros y trabajos de investigación, es consultor de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud, del Banco Mundial y creador de la cátedra de la Calidad, en la Facultad de Ciencias de la Salud, en laboratorios de análisis clínicos.