La formación técnica les brinda herramientas para la independencia, la inclusión laboral y el desarrollo personal
En un emotivo acto que reafirma el compromiso del Estado dominicano con la inclusión social y la accesibilidad educativa, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) certificó a 36 adolescentes con discapacidad auditiva que completaron con éxito el curso de Diseño y Elaboración de Artículos Publicitarios y Promocionales, impartido en la Dirección Regional Cibao Norte (DRCN) en colaboración con la Escuela Nacional de Sordos.
La capacitación forma parte de una política institucional enfocada en garantizar igualdad de oportunidades, que ya ha beneficiado a más de 60 jóvenes con discapacidades visuales, auditivas, físicas y cognitivas en la región Norte. Esta promoción, integrada por 20 mujeres y 16 hombres de entre 14 y 17 años, recibió formación especializada con el acompañamiento de intérpretes en lengua de señas, como parte de un curso de 32 horas teóricas y prácticas.

Formación técnica con dignidad e innovación
Durante la entrega de certificados, el director regional de INFOTEP Cibao Norte, Luis Manuel Rodríguez, subrayó la visión humana e inclusiva del director general, Rafael Santos Badía, como artífice de esta transformación:
“El profesor Santos Badía ha llevado el INFOTEP donde vive la gente, abriendo las puertas a personas con discapacidad de una forma innovadora, inclusiva y con dignidad”.
Por su parte, Andrea Mezón, encargada del Centro Tecnológico Norte, afirmó que “Santiago vibra en modo inclusión”, destacando que esta iniciativa transforma vidas al brindar formación accesible a toda la población.

Voces que inspiran desde la comunidad sorda
La egresada Estefany Delgado Delgado, en nombre de sus compañeros, agradeció emocionada la oportunidad de recibir una formación de calidad:
“Me llena de orgullo ver cómo la comunidad sorda sigue avanzando y recibiendo el apoyo de los maestros, del director del INFOTEP y de los intérpretes. He aprendido un oficio con los mismos derechos que cualquier oyente”.
María Rodríguez, madre de uno de los graduandos, compartió su satisfacción por el impacto positivo de esta experiencia en su hijo:
“Me he quedado asombrada con los trabajos de todos ellos. Mi hijo se siente feliz y útil, haciendo lo que le gusta. Es una medida de inclusión muy acertada”.
Durante la ceremonia, los estudiantes presentaron productos elaborados por ellos mismos, como pozuelos, cojines y camisetas con diseños personalizados, aplicando las habilidades adquiridas durante la capacitación.
Inclusión continua: una apuesta institucional
La Dirección Regional Cibao Norte del INFOTEP continúa desarrollando acciones concretas para una formación técnica sin barreras. Actualmente, dos jóvenes con discapacidad cursan la carrera técnica de Instalación y Mantenimiento Eléctrico Industrial, con una duración de un año y 690 horas.
Uno de ellos, Samuel Cruz Arias, joven con diagnóstico de autismo, compartió su testimonio:
“Mi madre me animó a entrar al INFOTEP. Al principio pensé que era difícil, pero no fue así. Ya terminé mi primer módulo y mi sueño es graduarme como técnico”.
Educación inclusiva: un modelo de desarrollo sostenible
Con estas iniciativas, INFOTEP continúa posicionándose como una institución comprometida con el desarrollo humano, el empoderamiento de la juventud y la inclusión social de personas con discapacidad, apostando por una educación técnica que transforma realidades, genera empleabilidad y fortalece la cohesión social en la República Dominicana.