Reconocerán proyectos en biodiversidad, seguridad alimentaria, gestión de residuos y energías renovables. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo de 2025.
En su vigésimo quinto aniversario, el programa Donativos Ambientales Ford celebra su legado de impacto positivo en el medioambiente, al ampliar su alcance e incluir por primera vez a Guatemala como país participante junto a Panamá, Costa Rica y República Dominicana. Para esta edición conmemorativa, Ford asignará USD$85,000 en fondos destinados a organizaciones sin fines de lucro cuyas iniciativas promuevan el desarrollo sostenible en sus comunidades.
La convocatoria, abierta hasta el viernes 30 de mayo, busca proyectos que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y que demuestren resultados preliminares en ejecución. Las propuestas podrán postularse en cuatro categorías: Conservación y Recuperación de la Biodiversidad, Seguridad Alimentaria, Gestión de Residuos y Energías Renovables.
“La sustentabilidad ambiental es un elemento vital de la esencia de nuestra empresa. Nos enorgullece haber mantenido este compromiso durante 25 años, con más de USD$2.1 millones otorgados a cientos de proyectos en Centroamérica y el Caribe”, destacó Vivian T. Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en la región.
Como parte del proceso de postulación, el viernes 9 de mayo se ofrecerá un webinar gratuito a través del portal oficial DonativosAmbientalesFord.com, a cargo de Dacil Acevedo, socia de Sostenibilidad & Estrategia de SINERGIA507. En este espacio se orientará a los participantes sobre cómo completar correctamente el formulario y se resolverán dudas en tiempo real.
Los proyectos ganadores serán seleccionados por un jurado de expertos con base en su contribución al desarrollo sostenible, impacto comunitario, efecto multiplicador y alianzas multisectoriales.
Ejemplo de impacto: RE-AGRO en República Dominicana
En 2024, el proyecto RE-AGRO del Banco de Alimentos de República Dominicana fue galardonado por su enfoque en la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos, alineado con el ODS 2: Hambre Cero. Esta iniciativa ilustra el tipo de impacto transformador que busca Ford con su programa.
Apoyo local: Grupo Viamar
En República Dominicana, Grupo Viamar, representante exclusivo de Ford, se une a esta celebración reafirmando su respaldo a iniciativas que promuevan el cuidado ambiental. “Nos sentimos orgullosos de apoyar un programa que, más allá del medioambiente, transforma comunidades y genera oportunidades de desarrollo”, señalaron desde la entidad.
Desde 1999, Donativos Ambientales Ford ha respaldado actividades económicas vinculadas al ecoturismo, la generación de ingresos sostenibles, el empoderamiento comunitario y el desarrollo de modelos replicables basados en evidencia. Solo en 2023, sus proyectos beneficiaron a 910 personas directamente y a 9,925 de forma indirecta en la región.
Para más información, postulaciones y detalles del webinar: donativosambientalesford.com