Cuatro instituciones dominicanas sellaron un acuerdo que representa mucho más que un aporte económico: una alianza por la esperanza y el cuidado emocional de los menores huérfanos tras la tragedia ocurrida la madrugada del 8 de abril.
El Banco Popular Dominicano, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE) han unido esfuerzos para ofrecer acompañamiento psicosocial a niños y adolescentes que enfrentan una de las pérdidas más devastadoras: la de sus padres.

El convenio, presentado este jueves en la capital, contempla un aporte solidario de RD$5.5 millones por parte del Banco Popular, destinado a financiar terapias psicológicas, transporte y alimentación de los beneficiarios y sus tutores durante los próximos tres meses.
El acuerdo incluye la implementación de un protocolo integral de intervención sociofamiliar, el cual priorizará a las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad. Este será ejecutado por equipos interdisciplinarios del Ministerio de Salud Pública, CONANI y Supérate, en coordinación con las entidades aliadas.
Las terapias serán impartidas cada sábado de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Monumento Fray Antonio de Montesino, y quienes deseen más información podrán solicitarla al correo electrónico rossy.trinidad@adn.gob.do.
“Este es un compromiso colectivo con la dignidad humana, para aliviar el peso emocional que cargan hoy muchas familias afectadas”, expresó Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, visiblemente conmovido durante su intervención.
La alcaldesa Carolina Mejía recordó que esta iniciativa nació precisamente del acercamiento del Banco Popular:
“Nos honra esta muestra de solidaridad. Ellos vinieron a nosotros con la voluntad de ayudar. Agradezco el buen corazón y la disposición de la familia Popular”, afirmó.
Desde AMPE, la directora Vanessa Espaillat subrayó la relevancia de la salud mental en contextos de emergencia:
“Este tipo de intervenciones no solo acompañan, también reconstruyen emocionalmente a las comunidades”.
Por su parte, Odile Camilo Vincent, rectora de UNIBE, reiteró la importancia de la colaboración interinstitucional:
“Solo con alianzas entre el sector público, la empresa privada, la academia y la sociedad civil lograremos verdaderas transformaciones”.
Más allá de las cifras, esta alianza representa un gesto concreto de humanidad en un país que, en momentos difíciles, ha demostrado que la solidaridad puede ser su mejor respuesta.