SAN CRISTÓBAL, R.D. – Con una visión clara de futuro y compromiso con el desarrollo económico sostenible, el Banco Popular Dominicano, en alianza con el Instituto Politécnico Loyola (IPL) y el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), clausuró la 27.ª edición del Diplomado en Emprendimiento, un programa formativo que ya ha beneficiado a más de 1,400 estudiantes desde su lanzamiento en 2016.
En esta nueva cohorte, más de cien jóvenes provenientes de niveles técnico y universitario recibieron formación integral en herramientas clave para el diseño, gestión y proyección de iniciativas empresariales. Cuatro proyectos fueron especialmente reconocidos por su carácter innovador y sostenible, abarcando áreas como servicios de alimentación, diseño de productos amigables con el medioambiente e innovación en la industria automotriz.

La clausura de esta edición no solo marca el fin de un proceso académico, sino también la proyección de una nueva generación de emprendedores dominicanos capaces de transformar su entorno. “Estamos convencidos de que la educación emprendedora es una vía directa al crecimiento del país. Este diplomado es una herramienta para que nuestros jóvenes construyan su futuro con visión, sostenibilidad e impacto social”, afirmaron representantes del Banco Popular.
Formación más allá del aula: contenido, propósito y futuro
Estructurado en siete módulos, el programa abordó contenidos fundamentales como desarrollo de la propuesta de valor, marketing estratégico, análisis económico y legal, impacto ambiental y transformación digital en los negocios. El acompañamiento teórico fue complementado por ejercicios prácticos, estudios de caso y la presentación de modelos de negocio tipo elevator pitch, que permitieron a los estudiantes desarrollar y validar sus ideas ante expertos.
Una de las innovaciones más destacadas fue el módulo de finanzas personales para emprendedores, impartido por la coach financiera Pamela Pichardo y su firma Edufinanzas, con el apoyo del Banco Popular. Este segmento fue diseñado para garantizar la viabilidad económica de los emprendimientos desde su etapa inicial, fomentando una cultura de administración eficiente y sostenibilidad financiera.

Resultados con impacto nacional
Con 1,486 egresados en nueve años —542 del nivel técnico y 944 del universitario— el Diplomado en Emprendimiento de Loyola y Banco Popular se consolida como una de las iniciativas educativas más consistentes del país en materia de emprendimiento juvenil. Su enfoque trasciende lo académico: promueve una visión de negocios comprometida con el entorno, empoderando a jóvenes líderes en el uso responsable del conocimiento, la innovación y la gestión empresarial.
Al cierre del evento, los organizadores destacaron la continuidad del programa y su objetivo de seguir formando jóvenes emprendedores en un país donde la creatividad, la resiliencia y el compromiso social pueden marcar la diferencia en el desarrollo nacional.