San Salvador, El Salvador. – En el marco de la XLIV Reunión del Comité Multilateral de Cooperación Aduanera (COMALEP), celebrada en El Salvador, la Dirección General de Aduanas (DGA) de la República Dominicana fue galardonada con el reconocimiento a la “Excelencia en Gestión de Crisis”, por sus avances en ciberseguridad, innovación institucional y respuesta ante escenarios de vulnerabilidad tecnológica.
El reconocimiento, otorgado por las direcciones nacionales de aduanas de América Latina, España y Portugal, destaca el liderazgo de la DGA en la implementación de estrategias avanzadas de protección digital, en un contexto regional cada vez más amenazado por los delitos informáticos y el contrabando digitalizado.
Ciberseguridad al más alto nivel
El jurado internacional valoró una serie de proyectos clave liderados por el Departamento de Seguridad de la Información, dependiente de la Subdirección de Tecnología, entre los cuales destaca la creación de la primera Sala de Crisis en Ciberseguridad para la Alta Dirección, un espacio que permite simular y gestionar en tiempo real ataques cibernéticos a gran escala.
Además, se reconocieron iniciativas como “Inside Man”, una campaña interna de concienciación sobre ciberamenazas, el proyecto Mobile Device Management (MDM) para controlar la seguridad de los dispositivos móviles institucionales, y la implementación de FortiAuthenticador, un sistema robusto para la autenticación segura de usuarios en la red institucional.
Entre otras medidas tecnológicas que reforzaron la seguridad aduanera se incluyeron: la instalación de 46 nuevos firewalls (UTM) en localidades remotas, el despliegue de Microsoft Defender for Identity para detección de amenazas en entornos Active Directory y el uso de bodycams en aforadores de los puertos de Haina y Caucedo, garantizando mayor transparencia en los procesos de inspección física de mercancías.
Estas iniciativas han convertido a la DGA en un modelo regional en materia de resiliencia tecnológica y adaptación institucional ante riesgos cibernéticos, en un contexto donde fue previamente identificada por el Consejo Nacional de Ciberseguridad como una de las 45 entidades críticas del país.
República Dominicana reafirma su rol estratégico ante la OMA
Durante el encuentro, el subdirector administrativo de la DGA, Francis Almonte, presentó la repostulación de República Dominicana al Comité de Finanzas de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), destacando el rol protagónico del país en los procesos de fiscalización, planificación y uso eficiente de recursos dentro de la entidad multilateral.
“Durante los últimos años hemos contribuido activamente al análisis técnico y estratégico de las proyecciones presupuestarias de la OMA, y nos reafirmamos como un aliado para el fortalecimiento institucional de la región”, sostuvo Almonte ante los representantes de COMALEP.

El funcionario subrayó la posición geoestratégica del país en el Caribe insular y su creciente consolidación como hub logístico regional, posicionando a la DGA como una aduana puente entre continentes y como voz de los países más pequeños y en vías de desarrollo.
Fortaleciendo la cooperación aduanera internacional
La XLIV Reunión del COMALEP sirvió además como espacio de análisis sobre temas emergentes como las nuevas rutas del contrabando, la evolución del comercio ilícito, los retos de la digitalización del comercio exterior, y los marcos normativos promovidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la OMA.
Con este reconocimiento, la DGA reafirma su compromiso con la transformación digital segura, la transparencia operativa y el liderazgo regional, aspectos clave para el futuro de la administración aduanera en Iberoamérica.