Santo Domingo, mayo de 2025. En un gesto de respaldo social sin precedentes con motivo del Día de las Madres, el presidente Luis Abinader anunció un amplio paquete de iniciativas que beneficiará a millones de mujeres en todo el país. Entre las medidas más destacadas figuran la entrega de un millón de bonos económicos, ferias alimenticias, distribución de electrodomésticos y actividades sociales y culturales, con el propósito de reconocer la importancia de las madres dominicanas y mejorar su calidad de vida.

Iniciativas sociales con alcance nacional
El programa será ejecutado por diversas entidades estatales, incluyendo Supérate, INESPRE, los Comedores Económicos, el Plan Social de la Presidencia y PROPEEP, y contempla una serie de intervenciones integrales en las principales regiones del país:
• Un millón de bonos de RD$1,500 serán distribuidos a través de cuentas de Aliméntate, Banreservas y la plataforma MIO.
• 15 grandes ferias alimentarias de INESPRE se llevarán a cabo en municipios clave, con productos locales a precios mínimos.
• Almuerzos y cenas especiales se organizarán bajo la iniciativa “Cocinando pa’ mamá”, con más de 255,000 raciones buffet coordinadas junto a organizaciones comunitarias.
• El Plan Social desarrollará 25 eventos comunitarios bajo el lema “Un plan para mamá”, donde se entregarán electrodomésticos, raciones alimenticias, canastillas para bebés y más.
• PROPEEP realizará jornadas de inclusión social en cinco localidades entre el 22 y 30 de mayo.
Estas acciones fueron anunciadas por el presidente Abinader durante “La Semanal con la Prensa”, celebrada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Reconocimiento a la libertad de prensa y a una trayectoria ejemplar
En ese mismo acto, el mandatario entregó el Premio a la Libertad de Prensa – Periodista RD-UNESCO, correspondiente a su quinta edición, a la reconocida comunicadora Alicia Ortega, por su trayectoria profesional, compromiso ético y contribución a la democracia. El galardón fue recibido en su nombre por su hija, la también periodista Jessica Hasbún.
Este premio, creado en 2021 por la Delegación Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO con el respaldo del Banco de Reservas y el Colegio Dominicano de Periodistas, se entrega cada año el 3 de mayo, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Entre los galardonados anteriores figuran nombres de peso en el periodismo nacional: José Bojosa Mieses (2021), Ercilio Veloz Burgos (2022), Ramón Colombo (2023) y Eulalio Almonte (2024).
Un Estado que celebra la maternidad y la libertad
En su discurso, la embajadora ante la UNESCO, Larissa Veloz, subrayó que este reconocimiento “resalta el periodismo responsable y el valor colectivo de la libertad de prensa para la democracia dominicana”. También agradeció la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), la Presidencia de la República y las demás entidades coorganizadoras.
Con estas acciones, el Gobierno dominicano articula una doble narrativa: por un lado, fortalece la protección social y el reconocimiento de las mujeres madres como pilares del desarrollo; y por otro, exalta el periodismo libre y ético como garantía del funcionamiento institucional y del pluralismo democrático.
