Santo Domingo, República Dominicana – Mayo 2025
En un movimiento que promete transformar la forma en que los proveedores del Estado abordan los procesos de compras públicas, la empresa tecnológica ibiDs.io ha anunciado este lunes el lanzamiento de su Asistente de Licitaciones con inteligencia artificial (IA), denominado ibiDs GPT, así como la integración de su API oficial, diseñada para agilizar y automatizar la gestión empresarial en contrataciones gubernamentales.
La nueva herramienta, desarrollada por ibiDs.io Corp., combina análisis normativo automatizado con procesamiento de lenguaje natural, permitiendo a los usuarios interactuar directamente con los pliegos de condiciones a través de preguntas en lenguaje cotidiano. El sistema puede identificar requisitos críticos, detectar ambigüedades, señalar vacíos legales y resaltar oportunidades ocultas que podrían marcar la diferencia entre una oferta exitosa y una descalificada.
“Este lanzamiento marca un antes y un después en el análisis estratégico de pliegos de condiciones”, aseguró Eduardo Hernández Incháustegui, fundador de ibiDs.io, durante una presentación oficial en Santo Domingo. “Nuestros usuarios ahora pueden evaluar riesgos y oportunidades en tiempo real, lo que les permite presentar propuestas más sólidas, reducir errores y aumentar sus probabilidades de adjudicación.”
El asistente ha sido entrenado con un corpus de casi 2,000 documentos oficiales del marco normativo dominicano en materia de contrataciones públicas. Esta base incluye leyes, reglamentos, manuales y resoluciones emitidas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), lo que garantiza respuestas alineadas con la legislación vigente.
Interacción inteligente y acceso inmediato
Uno de los elementos más innovadores del Asistente ibiDs GPT es su capacidad de interpretar preguntas como:
• ¿Qué requisitos no puedo omitir en mi oferta?
• ¿Existen errores o redacciones ambiguas que deban aclararse?
• ¿Qué riesgos legales o vacíos podrían afectarme?
• ¿Dónde se esconden las oportunidades estratégicas dentro del pliego?
La funcionalidad ya está disponible sin costo adicional para los usuarios activos de la plataforma ibiDs.io, quienes pueden acceder directamente desde su panel de control o mediante enlace personalizado.
Tecnología al servicio de la eficiencia
Paralelamente, la empresa anunció el despliegue de su API oficial, que permitirá la integración directa de los datos de ibiDs.io en sistemas empresariales como ERPs y CRMs. Esta integración busca automatizar tareas operativas repetitivas, agilizar flujos de trabajo y maximizar la eficiencia en la preparación y seguimiento de licitaciones públicas.
Con esta doble apuesta —automatización del análisis y conectividad empresarial— ibiDs.io se posiciona como una de las soluciones más completas y avanzadas del mercado para proveedores del Estado. Su plataforma ya ofrece monitoreo de oportunidades de negocio, análisis de precios, generación automática de documentos, inteligencia competitiva y seguimiento de adjudicaciones.
Perspectiva regional e impacto a futuro
Este tipo de desarrollos tecnológicos marca un hito no solo para la República Dominicana, sino para la región de América Latina, donde la transparencia y eficiencia en los procesos de compra pública han sido históricamente desafiantes. Herramientas como ibiDs GPT podrían convertirse en un catalizador para la profesionalización de los oferentes y una mayor equidad en la competencia por recursos públicos.
ibiDs.io asegura que su modelo de datos cumple con los estándares del Open Contracting Partnership, una iniciativa global utilizada por más de 60 países para promover la transparencia en contrataciones públicas.