Santo Domingo. – El Instituto Técnico Superior y Formación Aplicada (INSTEFA), representante en el país de la escuela internacional de hotelería y turismo Vatel; y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), inauguraron formalmente el Instituto Vatel en República Dominicana. Esta apertura marca un hito en la educación superior en hotelería, turismo y gastronomía en el país, al integrar una oferta académica de clase mundial, alineada con las exigencias del mercado global.
El acto inaugural tuvo lugar en el Auditorio de la UNPHU, con la presencia de su vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada, licenciada Geisha Carpio; la embajadora de Francia en República Dominicana, señora Sonia Barbry; la directora de Desarrollo Internacional de Vatel Francia, señora Aline Renard Wang; y el director general de INSTEFA Vatel, señor Patrice Fostier, quienes dirigieron palabras al público asistente, que incluyó representantes de la Delegación de la Unión Europea y otras misiones diplomáticas, ejecutivos del sector turístico financiero, directivos académicos y estudiantes.
Al dar la bienvenida, la vicerrectora Geisha Carpio expresó que el inicio de operaciones del Instituto Vatel en el país “reafirma el compromiso de la universidad con la innovación educativa y la formación de profesionales altamente capacitados y competitivos a nivel local e internacional, consolidándose como un referente en la educación superior en hotelería y turismo a nivel nacional”.
Por su parte, la embajadora de Francia, señora Sonia Barbry, manifestó su confianza en que el nuevo proyecto alcanzará una proyección duradera en el país y auguró éxitos a la alianza, que une la tradición gastronómica y el modelo de servicio de Francia, reconocido por su rigor y atención al detalle; con el entusiasmo de los dominicanos y la avidez de innovar de los jóvenes. “Esta alianza de técnica, arte y pasión va a producir un concepto único que no dejará de sorprender y colmarnos de felicidad”, aseguró la diplomática.
La señora Aline Renard Wang destacó la relevancia estratégica de esta apertura en República Dominicana, país que, afirmó, representa un entorno ideal para la formación de los futuros líderes de la hospitalidad. “Traer Vatel aquí es conectar la experiencia global con la riqueza cultural y el dinamismo del sector local. Estamos convencidos de que este nuevo campus contribuirá al desarrollo sostenible del turismo en la región”, indicó.
Finalmente, el señor Patrice Fostier agradeció la contribución de todas las personas e instituciones que hicieron posible la alianza, con la cual Vatel suma un nuevo capítulo a su presencia global en más de 50 campus en los cinco continentes. “Hoy damos un paso importante. Lo hacemos con gratitud y con la certeza de que este camino transformará vidas, abrirá puertas y pondrá a la República Dominicana a la altura de los grandes destinos formativos del mundo”, expresó.
El Instituto Vatel en República Dominicana ofrecerá programas académicos de nivel internacional en hotelería, turismo y gastronomía, impartidos por docentes especializados y diseñados bajo un enfoque práctico y globalizado. Las actividades formativas se desarrollarán en modernas instalaciones ubicadas en el campus de la UNPHU, incluyendo un Laboratorio Gastronómico equipado con tecnología de punta y aulas especializadas para la enseñanza de técnicas culinarias, gestión hotelera y administración turística.
Este proyecto académico se formalizó mediante un acuerdo de colaboración firmado en febrero de 2025 entre INSTEFA y la UNPHU. El convenio tiene como objetivo fortalecer la formación técnica y profesional en los sectores de hospitalidad y gastronomía, así como fomentar la internacionalización de la educación superior en el país. Entre los compromisos establecidos figuran la creación de programas de doble titulación, el desarrollo de investigaciones conjuntas, la producción de publicaciones académicas, y la organización de seminarios, conferencias y actividades de intercambio cultural.