SANTO DOMINGO, R.D. — En un emotivo acto celebrado en la sede de la Fundación Corripio, el reconocido empresario dominicano José Luis “Pepín” Corripio hizo un llamado a la juventud del país a prestar atención y valorar los relatos de esfuerzo, visión y ética empresarial que marcan la historia reciente del emprendimiento local. El motivo fue la presentación del libro De las pequeñas ventas a los grandes sueños, de Rolando Espinal, una obra que combina crónica, reflexión y análisis de casos reales de emprendedores dominicanos que lograron transformar la adversidad en éxito sostenible.
Bajo un tono cercano, salpicado de humor y memorias personales, Corripio destacó el valor documental y educativo del libro, cuya estructura está orientada a inspirar a las nuevas generaciones con ejemplos tangibles de perseverancia y liderazgo ético. “Vale más un minuto de trabajo que una hora de consejo”, expresó el empresario, aludiendo a la importancia de la acción disciplinada frente al simple discurso.
La obra, respaldada por líderes del sector empresarial, académico, social y religioso, fue presentada como un manual de referencia no solo para emprendedores, sino también para profesionales que deseen comprender los principios que han sustentado la evolución del ecosistema empresarial dominicano. Según su autor, el propósito del libro no es enseñar cómo alcanzar el éxito, sino mostrar cómo se construye paso a paso, desde la realidad local y con un sentido profundo de responsabilidad social.
Un libro con alma y propósito
El consultor empresarial René Ledesma, encargado de la presentación formal del libro, describió la publicación como “una guía estratégica y profundamente humana”. Destacó su enfoque integrador, donde la técnica empresarial se cruza con el desarrollo emocional y espiritual del líder, marcando una diferencia sustancial frente a los libros tradicionales del género.
Estructurado en cinco bloques —estudios de caso, marketing humano, inteligencia emocional, finanzas éticas y espiritualidad práctica—, el libro ofrece una lectura transversal de los valores que han sostenido a empresas dominicanas a través del tiempo. Según Espinal, estos principios son fundamentales para forjar liderazgos comprometidos con un impacto social duradero.

Una noche de comunidad y reflexión
El evento no solo sirvió como plataforma de lanzamiento editorial, sino también como un espacio de encuentro intergeneracional. Empresarios, académicos, funcionarios públicos y jóvenes líderes se dieron cita en una velada donde, más allá de la firma de libros y el brindis ceremonial, predominó una atmósfera de intercambio genuino y conversación profunda sobre el futuro del país.
Transmitido en vivo por el canal de YouTube del Listín Diario y con cobertura de medios aliados del Grupo Corripio, el acto logró amplificar su mensaje hacia una audiencia más amplia, reforzando el llamado de Corripio a no perder de vista las lecciones del pasado reciente.
En una época marcada por la inmediatez, el individualismo y la desinformación, De las pequeñas ventas a los grandes sueños representa una apuesta contra corriente: rescatar la memoria viva del emprendimiento ético y convertirla en herramienta de transformación social. Tal como lo expresó Corripio, “espero que la juventud agradezca este aporte importante. Porque lo necesitamos. Porque los sueños grandes siguen empezando con pasos pequeños”.
