La aerolínea dominicana Arajet reafirmó su liderazgo en sostenibilidad y su compromiso con la promoción de las áreas protegidas del país con la realización de una jornada de reforestación en la Reserva Ecológica Ojos Indígenas, en Punta Cana.
La actividad, que forma parte de las iniciativas de responsabilidad social de Arajet, consistió en la siembra de manglares, contribuyendo a la protección de las costas y a la preservación de la biodiversidad de la zona.
“Felicitamos el compromiso de Arajet con el medio ambiente. Los manglares sirven de barrera natural ante tormentas y albergan biodiversidad que fortalece nuestros ecosistemas,” destacó Emy Miyazawa, coordinadora de Educación Ambiental de la Fundación Grupo Puntacana, quien recibió y acompañó al equipo de voluntariado de Arajet durante la jornada.
Por su parte, Ivanna Lajara, vicepresidenta de Cultura y Gestión Humana de Arajet, resaltó que esta jornada refleja el ADN sostenible de la aerolínea desde su fundación, subrayando que cada aeronave de Arajet lleva el nombre de un área protegida dominicana como parte de su misión de crear conciencia sobre la riqueza natural del país.
“Nuestra tercera aeronave lleva por nombre ‘Ojos Indígenas’, y hoy estamos felices de aportar a la preservación de esta área con acciones concretas que trascienden el simbolismo,” afirmó Lajara.
Previo a la actividad, los colaboradores de Arajet recibieron una inducción por parte del equipo de Educación Ambiental Marino-Costero de la Fundación Grupo Puntacana, donde se les explicó la relevancia de los manglares como ecosistemas vitales para la sostenibilidad ambiental y la protección costera.
Reforestación como eje de sostenibilidad
Arajet ha implementado jornadas de reforestación en distintas zonas del país, sembrando árboles emblemáticos que fortalecen la conservación de áreas protegidas y contribuyen positivamente en las comunidades donde opera.
Cada una de sus aeronaves ha sido bautizada con nombres de áreas protegidas como Pico Duarte, Isla Saona, Los Haitises, Bahía de las Águilas, Jaragua, Valle Nuevo y Ojos Indígenas, como parte de su estrategia de concienciación sobre el valor del patrimonio natural dominicano.
La Reserva Ecológica Ojos Indígenas, ubicada dentro del complejo Puntacana Resort & Club, abarca 600 hectáreas de bosque subtropical y alberga más de 500 especies de plantas, de las cuales el 36% son endémicas de República Dominicana, cumpliendo funciones de conservación, educación ambiental y turismo sostenible.
Una aerolínea con propósito
En julio de 2022, Arajet recibió su aeronave Boeing 737 MAX 8 bautizada como “Ojos Indígenas” en homenaje a esta reserva, marcando un hito en el compromiso de la aerolínea con el medio ambiente.
Con estas acciones, Arajet consolida su visión de ser una aerolínea sostenible, eficiente y comprometida con la promoción y preservación de los tesoros naturales de República Dominicana, proyectando al país como un destino responsable y atractivo ante el mundo.
Sobre Arajet
Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana, reconocida como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023 en la Cumbre Mundial de Aviación. Inició operaciones en 2022 con bases en el Aeropuerto de Las Américas y en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, operando con una moderna flota de Boeing 737 MAX. Ofrece vuelos seguros y económicos desde y hacia República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central, del Sur y el Caribe.
Para más información, visite www.arajet.com