Caribbean Cinemas proyecta gratuitamente la película que marcó el inicio del cine dominicano moderno, en honor al legado del maestro Meléndez
La sala de Downtown Center Caribbean Cinemas se llenará este lunes 7 de julio de nostalgia, cine y memoria viva con la proyección gratuita de “Un pasaje de ida”, la emblemática película del maestro Agliberto Meléndez que transformó la historia del cine dominicano y lo impulsó a la profesionalización.
La función, que se realiza en el marco del Lunes Retro a las 6:50 p.m., se convierte en un homenaje póstumo al cineasta, gestor cultural y fundador de la Cinemateca Dominicana, quien falleció recientemente dejando un legado inquebrantable en el séptimo arte del país.
Un hito del cine dominicano
Estrenada en 1988, “Un pasaje de ida” es considerada la primera película dominicana filmada con estándares profesionales, un antes y un después que marcó a toda una generación de cineastas, técnicos y actores. El filme relata con crudeza y dignidad la tragedia del “Regina Express”, la embarcación que naufragó con polizones dominicanos que buscaban llegar ilegalmente a las costas de Estados Unidos, revelando las grietas sociales, la pobreza y la corrupción que impulsan la migración forzada.
La producción ganó 14 premios internacionales, destacándose en festivales de Huelva, Cartagena de Indias y La Habana, y se convirtió en la primera película galardonada con el Gran Casandra de Acroarte en 1989, consolidando su lugar en la memoria colectiva.
Elenco, música y legado
Protagonizada por Rafael Villalona, María Castillo, Delta Soto, Carlos Alfredo Fatule y Jovanny Sosa, la cinta cuenta con una musicalización única a cargo del maestro Rafael Solano, siendo su única composición para cine, lo que suma al valor histórico de la producción.
Además, la película sirvió de plataforma para talentos que luego se convertirían en pilares de la industria audiovisual dominicana, como Ángel Muñiz, Félix Germán y Peyi Guzmán Cordero, entre otros.
Un homenaje que trasciende generaciones
Zumaya Cordero, directora de operaciones de Caribbean Cinemas, afirmó que esta proyección honra “a un cineasta que dio origen al cine realizado con patrones profesionales en el país”, destacando la relevancia de Meléndez en la formación de la identidad cinematográfica dominicana.
La familia de Agliberto Meléndez tendrá asientos reservados como invitada de honor, en un gesto de reconocimiento a quien fue mentor, visionario y un ferviente defensor de las historias dominicanas contadas con autenticidad.
Cine, reflexión y memoria
El pasado sábado, la Cinemateca Dominicana realizó una proyección especial de “Un pasaje de ida” con la presencia de familiares de Meléndez, actores, cineastas y estudiantes, en una jornada que incluyó un cinefórum a cargo de Dahiana Acosta (ADOPRESCI), Félix Manuel Lora (historiador de cine) y José Rafael Sosa (periodista cultural), quienes analizaron el impacto social y artístico de la obra.
Meléndez, quien fue homenajeado en el Paseo del Cine Downtown en 2017, deja un legado que trasciende las pantallas: el de haber dignificado el cine dominicano, demostrando que desde nuestras propias historias es posible crear arte con calidad y compromiso social.
Una cita imperdible para los amantes del cine
La proyección gratuita de “Un pasaje de ida” este lunes 7 de julio a las 6:50 p.m. en Downtown Center Caribbean Cinemas no es solo una película, sino una invitación a recordar, reflexionar y honrar el arte de narrar lo nuestro con valentía y verdad.
Caribbean Cinemas, a través de esta iniciativa, reafirma su compromiso con la cultura y la memoria cinematográfica del país, acercando a nuevas generaciones a obras que siguen vigentes y necesarias.
La historia de nuestro cine se sigue escribiendo, y este lunes, tú puedes ser parte de ella.