Los Centros Tecnológicos Comunitarios refuerzan su compromiso con la inclusión digital y la formación en comunidades vulnerables.
Yamasá, Monte Plata. – En un emotivo acto celebrado en la escuela Fray Pedro de Córdoba, decenas de jóvenes de Yamasá recibieron su certificación en ofimática por parte del Centro Tecnológico Comunitario (CTC), marcando un paso firme hacia su desarrollo personal y profesional.
La ceremonia, encabezada por el director general de los CTC, Isidro Torres, y coordinada por el gestor del CTC de Yamasá, Máximo Sánchez, contó con la presencia de autoridades locales y nacionales, incluyendo representantes del programa Oportunidad 14-24, quienes acompañaron a los jóvenes y sus familias en este momento de logro.

Un llamado a soñar en grande y romper barreras
Durante su intervención, Isidro Torres felicitó a los participantes por completar exitosamente esta etapa formativa, motivándolos a continuar aprendiendo y a soñar sin límites. En sus palabras, evocó el mensaje del presidente Luis Abinader, quien ha enfatizado en diversas ocasiones la importancia de romper barreras y de creer en el poder transformador de cada individuo.
“Los Centros Tecnológicos Comunitarios siempre estarán de su lado, como aliados del desarrollo juvenil. No dejen de soñar en grande y de buscar oportunidades para transformar su realidad y la de su comunidad”, expresó Torres con entusiasmo.
Incentivos a la excelencia y compromiso comunitario
Como parte del acto, se entregaron dos tabletas y una laptop a tres jóvenes destacadas, en reconocimiento a su desempeño ejemplar durante el proceso de formación, incentivando así la excelencia y el compromiso en el aprendizaje.
Por su parte, Máximo Sánchez destacó la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento de la comunidad, subrayando el compromiso de los CTC de cerrar la brecha digital y generar oportunidades de desarrollo personal y profesional en comunidades vulnerables.
Los CTC: una herramienta de transformación en todo el país
Los Centros Tecnológicos Comunitarios continúan su misión de democratizar el acceso a la tecnología y al conocimiento en toda la República Dominicana, brindando formación en competencias digitales que permiten a jóvenes y adultos mejorar su calidad de vida, acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de sus comunidades.
Este acto en Yamasá representa un ejemplo del impacto positivo de las políticas de inclusión digital en zonas rurales y vulnerables, demostrando que con formación adecuada y acceso a tecnología, es posible transformar comunidades y generar un futuro más prometedor para la juventud dominicana.