INFOTEP impacta San Juan de la Maguana: 114 mil personas formadas impulsan el desarrollo local
San Juan de la Maguana, R.D. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentó sus logros en San Juan de la Maguana durante el capítulo del Gobierno en las Provincias, destacando la formación de más de 114,000 personas en áreas estratégicas que fortalecen el empleo, el emprendimiento y la inclusión social.
Durante el encuentro, Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, subrayó el impacto transformador de la formación técnico profesional en el territorio, indicando que San Juan se ha convertido en un motor de desarrollo humano gracias a la capacitación en sectores de alta demanda como agricultura, salud, tecnología, zonas francas, educación y energías renovables.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con San Juan, una tierra rica en potencial humano y productivo. Hemos formado a más de 114 mil personas en ocupaciones de alta demanda, fortaleciendo el capital humano, impulsando el emprendimiento y aportando a la transformación de la provincia”, expresó Santos Badía.
El director del INFOTEP resaltó que, sin formación técnica, no hay inversión extranjera ni empleos de calidad, agregando que el presidente Luis Abinader tiene la visión de crear una ruta de empleos en la zona sur del país, apoyada en la formación de mano de obra local. También se destacó que más de 2,000 tabacaleros han sido capacitados, preparando la provincia para la llegada de nuevos inversionistas y generando miles de empleos directos.

Capacitación para la transformación de San Juan
Entre las áreas de mayor impacto se encuentran producción agrícola, enfermería, mecánica automotriz, informática, gastronomía, refrigeración, asistencia farmacéutica e inglés, con cerca de 10,000 personas capacitadas en el idioma, impulsando la empleabilidad de jóvenes y adultos en la provincia.
Además, el INFOTEP ha fortalecido el emprendimiento con la capacitación de 2,395 emprendedores, en su mayoría mujeres, contribuyendo al desarrollo económico local y fomentando la creación de nuevos negocios en comunidades vulnerables.
Santos Badía destacó que los programas INFOTEP-SUPÉRATE, Oportunidad 14/24 y alianzas con empresas privadas y ayuntamientos han permitido extender la cobertura formativa a cada rincón de San Juan, con capacitaciones pertinentes y adaptadas a las necesidades productivas de la región.
Proyecciones para 2025
El INFOTEP proyecta capacitar a más de 16,000 participantes en 2025 mediante 886 acciones formativas, consolidando su compromiso con la acreditación de nuevos centros y la promoción de la formación dual, un modelo que vincula de manera directa a los estudiantes con el mercado laboral.
Actualmente, el INFOTEP opera con 10 talleres en el Centro Tecnológico de San Juan y mantiene presencia activa en comunidades rurales, garantizando el acceso a formación gratuita y de calidad.
“Seguimos sembrando capacidades para cosechar oportunidades. San Juan cuenta con el INFOTEP para seguir avanzando”, concluyó Santos Badía.
Gobierno en las Provincias: un diálogo abierto con la comunidad
El encuentro fue encabezado por Ana María Castillo Mateo, gobernadora provincial; Iván Hernández Guzmán, director de INTABACO; Lenin de la Rosa, alcalde de San Juan de la Maguana; y Pablo Espinosa, del Ministerio de Educación, junto a representantes de iglesias, asociaciones campesinas, juntas de vecinos y empresarios locales, quienes participaron en un diálogo abierto para plantear necesidades concretas y encontrar soluciones conjuntas.
Con estas acciones, el INFOTEP reafirma su papel como eje de desarrollo territorial en la República Dominicana, contribuyendo a fortalecer el empleo, la productividad y el bienestar en las provincias del sur del país.