Pedro Angel
Santo Domingo. -Una terapia para diabetes sin registro sanitario se ofrece y vende en gimnasios, en redes sociales y a través de médicos no especializados en esa enfermedad catastrófica que la produce una insuficiencia de insulina y la padecen alrededor del 14 por ciento de los dominicanos.
La denuncia la hace la Fundación Nordestana de Diabetes, que se refirió a los Análogos del Receptor de GLP1 y análogos duales, de los cuales ve una peligrosa tendencia en redes sociales de indicar y aplicar estos fármacos como si se tratase de un simple complejo B.
El doctor Luis Bloise, expresidente de la Sociedad de Diabetes y presidente de la entidad, agregó también se ofrecen medicamentos contra la obesidad sin registro sanitario.
El endocrinólogo especializado en diabetes agregó que se entrega el fármaco en jeringas de insulina cual si fuera vacuna para pollos.
“Viene en frascos desde mercados como Brasil, México y Estados Unidos, y se dispensa a granel, sin los registros estatales locales de cada país”, puntualizó, en su denuncia difundida por el portal www.resumendesalud.net, especializado en informaciones de salud.
“Los ArGLP1 se venden en plumas precargadas y descartables, con dosis que varían de 4 a 6 por pluma, la cual viene sellada y con aprobación de los estamentos de supervisión de calidad y con la farmacovigilancia correspondiente”, comentó.
Precisó que la terapia se ofrece sin previa evaluación por parte de un endocrinólogo o un diabetólogo.
Explicó que los Análogos del Receptor de GLP1 y GiP son antidiabéticos con efectos anti-obesidad, característica que los ha catapultado hacia el ojo de este grupo poblacional que se beneficia de su uso.
Ve con preocupación “que personas ajenas a la medicina y en los casos más alarmantes médicos sin la expertise requerida, dispensen a granel estos fármacos, estando desde antes advertidos del riesgo de su uso”.
Comentó que “en todos los congresos internacionales, desde hace un año, esto ha sido tema de discusión”.
Manifestó que la práctica es un reflejo claro del intrusismo en el área metabólica en República Dominicana.
“Hacemos un llamado al ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, sobre la necesidad de un foro de expertos para tratar el tema de los hormonales a granel que circulan en el país y prevenir futuras y seguras complicaciones a nuestros pacientes”.
Contexto
La diabetes es una enfermedad caracterizada por insuficiencia de la hormona insulina en la sangre, lo que provoca que el nivel de azúcar en la sangre se eleve.
Más del 13 por ciento de la población padece esta enfermedad crónica, indica el último estudio sobre el tema, realizado por el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN) y la Universidad Iberoamericana (UNIBE), en el año 2018.
La misma investigación señala que el 9.3 por ciento de la población está en condición de prediabetes.