El convenio facilita el despacho de mercancías, reduce costos y amplía beneficios para los Operadores Económicos Autorizados (OEA) dominicanos.
San Salvador. – Las relaciones comerciales entre la República Dominicana y El Salvador dieron un paso firme hacia su fortalecimiento con la firma de un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) entre las autoridades aduaneras de ambos países, durante la Reunión de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe.
El convenio fue rubricado por el subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas (DGA), Francis Almonte, en representación del director general, Yayo Sanz Lovatón, y tiene como objetivo establecer un marco de confianza mutua que facilite el comercio bilateral, agilice el despacho de mercancías y reduzca los costos operativos para exportadores e importadores de ambos países.

El acuerdo contempla el reconocimiento recíproco de certificaciones, evaluaciones de conformidad y controles de seguridad aplicados por ambas aduanas, en línea con los más altos estándares de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Con ello, se busca evitar la duplicidad de procesos y mejorar significativamente los tiempos de despacho en puertos y aeropuertos.
Uno de los principales beneficiarios de esta iniciativa serán las empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados (OEA), que a partir de ahora gozarán de trato preferencial tanto en República Dominicana como en El Salvador. Esto se traduce en una mejora sustancial en la competitividad y eficiencia del comercio exterior dominicano.
La firma del ARM no solo refuerza los lazos entre Santo Domingo y San Salvador, sino que también amplía a 11 el número de países con los que la República Dominicana tiene acuerdos similares, desde la firma del pacto inicial en mayo de 2022 en San Pablo, Brasil. Esta red de acuerdos forma parte del esfuerzo regional por consolidar un comercio más ágil, seguro y transparente en América Latina y el Caribe.
En el marco de la misma reunión regional, El Salvador firmó además el plan de acción para adherirse al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de las Américas y el Caribe, iniciativa de la que ya forman parte la República Dominicana y otros diez países. Este paso refuerza la integración regional en materia aduanera y sienta las bases para un comercio más dinámico y coordinado en el hemisferio.
Con esta firma, la Dirección General de Aduanas de República Dominicana reafirma su compromiso con la modernización de los procesos de comercio internacional, posicionando al país como un actor clave en la facilitación del comercio y la cooperación aduanera en la región.