La Asociación Dominicana de Alzheimer reveló que cerca del 8 % de la población en el país padece algún tipo de demencia, lo que equivale a unas 90 mil personas, siendo la mayoría (94 %) atendidas por sus familiares en el hogar.
En un comunicado publicado por el portal especializado Resumen de Salud, la entidad advirtió que esta cifra podría aumentar en los próximos años, dado el acelerado envejecimiento poblacional. Las estadísticas más recientes del Ministerio de Salud Pública indican que el 15.2 % de la población dominicana estará integrada por adultos mayores en los próximos años, lo que eleva la probabilidad de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
La organización recordó que la población mayor de 60 años ha crecido significativamente: del 2.7 % en 1950 al 6.1 % en 2015, tendencia que continúa en ascenso. La enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia más común, caracterizada por la pérdida progresiva de la memoria, el pensamiento y las habilidades para realizar actividades cotidianas. Actualmente no existe una cura ni tratamiento que detenga su evolución.
Desde 1994, la Asociación Dominicana de Alzheimer ha trabajado en la capacitación de familiares y cuidadores mediante charlas, talleres y conferencias, con el objetivo de ofrecer herramientas para el manejo adecuado de pacientes con demencia y fomentar el autocuidado de quienes los asisten.
Mercedes Bruno, presidenta de la entidad, señaló que “buscamos brindar a los cuidadores y familiares la educación necesaria para un acompañamiento respetuoso y eficiente, y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
La directiva de la organización la completan Marisela Bello, vicepresidenta; Smailyng Pacheco, tesorera; Natacha Guzmán, secretaria; y las vocales Leonor Rivas y Sandra Jáquez.