La aerolínea refuerza su identidad cultural con piezas inéditas de merengue y bachata en todos sus vuelos
La aerolínea dominicana Arajet ha dado un paso más en su compromiso con la identidad nacional al incorporar nueva música dominicana a bordo de sus vuelos, elevando así la experiencia del pasajero desde el momento del embarque hasta el aterrizaje. Con esta iniciativa, Arajet busca no solo conectar destinos, sino también corazones, llevando el ritmo del país caribeño por todo el continente.
A partir de este mes, los pasajeros que viajen con la aerolínea dominicana disfrutarán de un repertorio musical exclusivo compuesto por merengue y bachata, los géneros más representativos de la República Dominicana. Las piezas han sido creadas especialmente para la aerolínea, como una manera innovadora de proyectar la alegría, el alma y la hospitalidad dominicanas a miles de pies de altura.

Se trata de cuatro composiciones originales —dos merengues y dos bachatas—, cada una con dos versiones: una versión animada para vuelos diurnos y otra más suave (en estilo pambiche y bolero) para vuelos nocturnos. Esta propuesta no solo distingue a Arajet dentro del mercado regional, sino que también contribuye a internacionalizar la música dominicana en cada despegue.
Un equipo musical de primer nivel
La producción musical estuvo a cargo de Federico Méndez, reconocido guitarrista, productor y profesor universitario en instituciones como Berklee College of Music y la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo. Junto a él, participaron 15 músicos dominicanos de renombre, incluyendo figuras que han formado parte del equipo de Juan Luis Guerra y 440, como Juan de la Cruz “Chocolate”, Janina Rosado, Naya Macea, Luis Mojica y Rafael Carrasco.
La calidad internacional del proyecto también se refleja en las colaboraciones desde el extranjero: el violín fue grabado en Alemania por el dominicano José Francisco Pérez, quien participó en la gira 2024 de Adele, mientras que las flautas estuvieron a cargo del destacado músico Fiete Felsch, también desde Hamburgo.
Una experiencia sonora pensada para cada vuelo
Según explicó el CEO de Arajet, Víctor Pacheco Méndez, esta nueva ambientación musical responde a la visión de “crear una experiencia integral que refleje el orgullo de ser dominicanos”. Agregó que:
“Arajet se enorgullece de llevar esta expresión cultural a bordo, reafirmando su misión de conectar al mundo con la esencia dominicana no solo a través del destino, sino también de la experiencia misma del vuelo. Con Arajet, la música de nuestra tierra también vuela por todo lo alto”.
Las versiones animadas estarán disponibles durante el abordaje y desembarque de vuelos diurnos y vespertinos, proporcionando una experiencia alegre y caribeña. Por su parte, las versiones lentas y apambichadas se activarán en los vuelos nocturnos, generando un ambiente relajado, acogedor y emocionalmente conectado con las raíces dominicanas.
Más allá del transporte: una embajada cultural en el cielo
Con este proyecto, Arajet no solo transporta pasajeros, sino que también exporta cultura, identidad y orgullo nacional. La iniciativa se alinea con el objetivo estratégico de la aerolínea de consolidarse como una marca país, reforzando el reconocimiento de la República Dominicana como un destino alegre, cálido y musical.
Además, este enfoque refuerza el posicionamiento de Arajet como una aerolínea distinta dentro del panorama latinoamericano, apostando por una experiencia de vuelo que va más allá del servicio tradicional y que pone en valor lo auténtico, lo local y lo emocionalmente significativo.
Sobre Arajet
Arajet es la aerolínea insignia de la República Dominicana, reconocida como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023 por la Cumbre Mundial de Aviación. Fundada en 2022, opera desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (SDQ) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una moderna flota de Boeing 737 MAX. Ofrece vuelos seguros, económicos y eficientes hacia destinos en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
Más información en: 🌐 www.arajet.com