David Collado resalta diversificación de la oferta turística en encuentro con empresarios hoteleros
La República Dominicana sigue consolidándose como líder del turismo en el Caribe tras alcanzar un récord histórico en la llegada de visitantes. En los primeros siete meses del 2025, el país recibió 7,197,844 turistas, lo que representa un incremento de 3.2% respecto al 2024, 14% frente al 2023 y 49% en comparación con 2019, según informó el ministro de Turismo, David Collado.
Durante un acto celebrado en un hotel de Santo Domingo, Collado presentó el comportamiento del sector en el periodo enero-julio, destacando que 5,377,878 visitantes llegaron por vía aérea, lo que supone un crecimiento de 1.7% frente al año pasado.

El aumento también se reflejó en la llegada de cruceristas, con 1,819,966 pasajeros recibidos hasta julio, un 3.2% más que en 2024.
“Esas dos históricas cifras nos llevan al gran total de 7,197,844 visitantes en siete meses: un récord absoluto en la historia del turismo dominicano”, expresó Collado con evidente satisfacción.
Julio marca otro hito
Solo en el mes de julio, el país recibió 1,052,836 visitantes, de los cuales 863,785 llegaron por la vía aérea (6.5% más que en 2024) y 189,051 en cruceros. Estas cifras representan un crecimiento de 3.4% respecto al año pasado, 12% en comparación con 2023 y 56% sobre 2019.

Principales emisores y aeropuertos
Estados Unidos se consolidó como el principal mercado emisor con 52% de los turistas, seguido de Canadá (7%), Argentina y Puerto Rico (6%), Colombia (4%), México (3%) y España, Brasil y Chile (2%).
Los aeropuertos con mayor recepción de pasajeros fueron Punta Cana (59%), Las Américas (23%), Cibao (13%), Puerto Plata (3%), y un 1% entre La Romana y otras terminales.
Una alianza público-privada decisiva
Collado subrayó que los logros alcanzados son fruto de la estrecha colaboración entre el Estado y el sector privado.
“Gracias a esta gran alianza público-privada, el turismo no solo seguirá creciendo, sino que también se diversificará para ofrecer experiencias cada vez más completas a quienes nos visitan”, aseguró el ministro.
Previo a la presentación de los resultados, Collado sostuvo un encuentro con empresarios y actores del sector, en el que se evaluaron las perspectivas de la industria turística y los próximos pasos para garantizar su sostenibilidad y expansión.