La oferta turística de Punta Cana se expande con la llegada de PANACA República Dominicana, un parque temático único en el Caribe que conecta la ciudad y el campo a través de experiencias culturales, agrícolas y ecuestres, y que estrena su espectáculo insignia “TRAVESÍA”, un show de clase mundial que promete cautivar a turistas y locales.
Un parque para vivir el poder del campo
PANACA es mucho más que un parque temático: es un viaje a las raíces dominicanas. Su propuesta combina interactividad agrícola, pecuaria, folclórica, artesanal, gastronómica y musical para que los visitantes redescubran el vínculo con la naturaleza y la cultura.

Diseñado como una “escuela viva”, PANACA permite explorar el mundo pecuario de cerca, con más de 1,200 animales—entre vacas, búfalos, ovejas, cabras, gallinas, conejos, caballos y ponis— en ambientes seguros y educativos.
“PANACA República Dominicana es una experiencia viva y transformadora donde se rinde tributo a nuestras raíces y cultura, a través del poder del campo. Queremos que los dominicanos se enamoren del concepto y lo hagan suyo para salvaguardar nuestra herencia”, afirmó Reyson Pimentel, director comercial del parque.

“TRAVESÍA”: arte ecuestre, música y tradición en un solo escenario
La Arena PANACA es el escenario de “TRAVESÍA”, un espectáculo que combina acrobacia, música, danza y tradiciones de los cinco continentes en un show envolvente que despierta los sentidos. Con más de 20 razas y 60 caballos en escena, y un elenco de 40 jinetes, bailarines, actores y acróbatas, esta producción coloca a Punta Cana en el mapa del entretenimiento ecuestre internacional.
Se trata de un viaje visual y emocional que trasciende el entretenimiento para convertirse en un homenaje al arte del caballo y a la diversidad cultural que distingue a República Dominicana.

Fiesta Dominicana: sabor, música y caballos bajo las estrellas
Otro de los atractivos del parque es “Fiesta Dominicana”, una experiencia nocturna que combina desfile de caballos, bailes, música en vivo y una oferta gastronómica con cócteles y licores. Es una celebración vibrante de la identidad dominicana, perfecta para turistas que buscan diversión y cultura en un solo lugar.
Plaza Herencia Dominicana: aprender haciendo
Para quienes desean una experiencia educativa e interactiva, la Plaza Herencia Dominicana ofrece aulas vivas que combinan aprendizaje y entretenimiento (“edutainment”). Aquí los visitantes pueden participar en procesos productivos tradicionales, como la transformación de la caña de azúcar y la leche, interactuar con animales, conocer artesanos y disfrutar música y gastronomía típica.
Un espacio versátil y sostenible
Con arquitectura inspirada en plazas tradicionales y rodeada de naturaleza, PANACA cuenta con espacios para eventos, celebraciones y reuniones, en un ambiente campestre que mezcla comodidad, belleza y experiencias inolvidables.
“Este territorio honra el poder del campo y el vínculo con el caballo. Abrimos TRAVESÍA y Fiesta Dominicana para que cada visitante viva una conexión auténtica, segura y profundamente dominicana”, concluyó Jorge Ballen, presidente del Grupo Empresarial PANACA.
Información práctica
- Sitio web: www.travesiaworldshow.com – Panaca.do
- Instagram: @panaca_rd y @travesiaworldshow
- Horarios de septiembre: sábados 20 y 27 y domingos 21 y 28, de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. (cerrado otros días).
- A partir de octubre: abierto de martes a domingo.
- Ubicación: PANACA Punta Cana (Google Maps y Waze).
- Contacto para prensa y visitas: Ana Encarnación.