Esta pieza promocional busca posicionar el destino como enclave referente del turismo sostenible en República Dominicana
Moca, República Dominicana. El Clúster Ecoturistico de Espaillat y la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) presentaron oficialmente la Guia Ecoturistica de Espaillat, una publicación destinada a posicionar la provincia como destino turístico integral en los mercados nacional e internacional.

El acto se llevó a cabo en la Casa Museo Presidente Ramón Cáceres, con la asistencia de autoridades locales, representantes del Ministerio de Turismo (MITUR), empresarios y medios de comunicación de Espaillat, Santo Domingo, Santiago, Sosua y Puerto Plata.
En sus palabras de apertura, Rafael García Hernández, presidente del Clúster, destacó que la guía «representa más que un mapa: es un puente entre el Cibao y el nordeste dominicano». Garcia afirmó que su contenido reafirma la condición de Espaillat como un destino ecoturístico único en la República Dominicana, con atributos que lo distinguen dentro de la oferta nacional.

La directora ejecutiva del Clúster, Rosa Anllela Rivas, subrayó que el proyecto es «una herramienta estratégica para posicionar a la provincia como un destino integral, competitivo y sostenible, alineado con las buenas prácticas internacionales Añadió que cada página refleja el esfuerzo conjunto de comunidades, emprendedores, instituciones y aliados de su desarrollo ecoturistico.
La presentación de la guía estuvo a cargo de Milka Hernández, escritora y editora del proyecto, quien explicó que el contenido se inspira en la narrativa de una cronista de viajes, con relatos que muestran la diversidad cultural, gastronómica y natural de la provincia, además de proponer circuitos y experiencias imperdibles para los visitantes.
Una herramienta de promoción turística
La Guía Ecoturistica de Espaillat reúne información sobre montañas, ríos, playas, patrimonio cultural y propuestas de turismo comunitario. También incorpora rutas gastronómicas y de aventura, consolidando a la provincia como un referente del ecoturismo en República Dominicana.
Esta iniciativa contó con el respaldo especial del Ministerio de Turismo, las alcaldias de Jamao al Norte y Moca, Coopadepe, Chicharrón Factory, Industrias Macier, Jardines Victoria, Espaillat Motors, Clariné Beach Bar & Restaurant, Clariné Liquor Store, El Furgón Restaurant, JD Dominican Farm, 4F Restaurant, 20 Grados cafeteria, Valentino Restaurant, El Molino de la Cumbre, Aeropuerto Internacional del Cibao y Coop Médica.

La guía está disponible de manera gratuita, en formato impreso y digital, con distribución nacional e internacional. Además, podrá consultarse descargarse en linea a través de las plataformas digitales de ProEspaillat y en www.gruposarma.com/gulasinformativas