En un ambiente de camaradería y aprendizaje, los rotarios del Distrito 4060 de la República Dominicana celebraron un seminario de Imagen Pública con la participación del Coordinador Regional para la Zona 25-A de Rotary Internacional, el exgobernador mexicano Juan Ernesto Benítez, acompañado de su equipo de trabajo.
El encuentro, realizado en la ciudad capital, tuvo como objetivo capacitar y actualizar a los rotarios dominicanos en materia de imagen pública, un área estratégica para fortalecer la confianza de la ciudadanía en los proyectos de servicio que desarrolla Rotary en todo el país.
Una jornada dedicada a la formación y la memoria
La gobernadora del Distrito 4060, Olga Virginia Acosta Sena, fungió como anfitriona del evento y, en sus palabras de apertura, agradeció la asistencia masiva y destacó el honor de recibir en la República Dominicana a uno de los líderes regionales más destacados de Rotary Internacional.
“Somos gente de acción, y es importante compartir nuestros proyectos e iniciativas en nuestras comunidades para fortalecer la confianza pública y aumentar el apoyo a esas valiosas causas rotarias”, expresó Acosta.
El seminario estuvo dedicado a la memoria del pasado presidente del Club Rotario Higüey, Ezequiel Capellán, y contó con conferencias a cargo de Juan Ernesto Benítez, Lenin Francisco, Melvin Brioso y Sugel Bonilla. También incluyó una actividad especial de relajación con instrumentos sonoros, ofrecida por Sarah Patricia Castillo, profesora de yoga y terapeuta de sonido.
Rotary Internacional: 120 años de servicio global
Fundada en 1905 en Chicago, Rotary Internacional es una organización sin fines de lucro con más de 1.4 millones de socios en el mundo, comprometida con la erradicación de la polio y con proyectos de impacto en áreas como paz y prevención de conflictos, salud materno-infantil, acceso al agua potable, educación, desarrollo económico y protección del medio ambiente.
En la República Dominicana, Rotary cuenta con 71 clubes activos, siendo el Club Rotario de Santo Domingo el primero fundado en febrero de 1943.
Compromiso renovado con la imagen pública y la acción social
Con este seminario, los rotarios dominicanos refuerzan su compromiso con la comunicación efectiva y la transparencia, pilares para inspirar confianza en las comunidades y en los aliados estratégicos que respaldan sus proyectos.
Este tipo de encuentros formativos busca, además, ampliar el impacto de las acciones rotarias en todo el país y consolidar el liderazgo de la República Dominicana dentro de la región del Caribe y América Latina.