El rejuvenecimiento facial ya no es exclusivo de personas mayores. Cada vez más hombres y mujeres entre los 35 y 40 años acuden a la cirugía y a procedimientos mínimamente invasivos para prevenir el envejecimiento. Así lo explicó la reconocida cirujana plástica dominicana, Dra. Yvelise Bello, quien compartió las últimas innovaciones y tendencias que están marcando la pauta en la cirugía estética contemporánea.
“La cirugía facial ya no está limitada a personas mayores, sino también a pacientes jóvenes que buscan anticiparse al paso del tiempo”, afirmó la especialista, destacando la importancia de técnicas modernas que reducen cicatrices y logran resultados más naturales y personalizados.
Avances quirúrgicos y técnicas no invasivas
Entre los procedimientos más solicitados que realiza la doctora Bello destacan la blefaroplastia (cirugía de párpados), la ritidoplastia profunda o lifting facial con mínima cicatriz, la liposucción de papada, el lipofilling con grasa propia y la rinoplastia estética y funcional.

En el ámbito no quirúrgico, las técnicas más demandadas incluyen:
- Toxina botulínica para suavizar arrugas de expresión.
- Rellenos de ácido hialurónico para restaurar volúmenes.
- Bioestimuladores de colágeno como Sculptra, que potencian la regeneración de la piel.
Asimismo, las nuevas tecnologías combinadas, como los hilos tensores, el láser fraccionado, la radiofrecuencia con microagujas y el HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad), han revolucionado la estética facial, ofreciendo resultados visibles con tiempos de recuperación más cortos.
Personalización y expectativas realistas
La doctora Bello subrayó que cada rostro es único y que el rejuvenecimiento debe adaptarse a la edad, anatomía, calidad de la piel, grado de flacidez y expectativas del paciente. “Lo más importante es tener una conversación clara y honesta para alinear expectativas y evitar falsas ilusiones”, puntualizó.
La especialista recomienda que quienes deseen mejorar su apariencia lo hagan por sí mismos y no por presiones externas. “La cirugía estética puede elevar la autoestima, pero debe ser entendida como un complemento, nunca como la única fuente de seguridad personal”, expresó.
El rol del estilo de vida en los resultados
Además de la cirugía, la doctora Bello resalta la importancia de hábitos saludables: una dieta rica en antioxidantes, buena hidratación, descanso adecuado y evitar excesos de alcohol y tabaco. “La cirugía es solo una parte del proceso, el paciente también contribuye con sus hábitos para prolongar los resultados”, explicó.
En cuanto a los tiempos de recuperación, precisó que los procedimientos no invasivos pueden requerir apenas unos días, mientras que cirugías como lifting o blefaroplastia necesitan entre dos y cuatro semanas, dependiendo del caso.
Trayectoria de la Dra. Yvelise Bello
Nacida en Nagua en 1969, la doctora Yvelise Bello se graduó con honores de Medicina en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en 1994. Realizó su residencia en cirugía plástica en Cuba y continuó entrenamientos especializados en España, México, Colombia y Turquía.
En 2006 regresó a la República Dominicana, y en 2012 fundó su propia clínica, reconocida por técnicas innovadoras en cirugía de mamas, contorno corporal y rejuvenecimiento facial. Autora de un libro sobre el uso del láser en cicatrización, es conferencista internacional, miembro de sociedades médicas y promotora de la investigación en técnicas mínimamente invasivas.
Con más de dos décadas de experiencia, la doctora Bello se ha consolidado como referente regional en cirugía plástica, combinando ciencia, tecnología y un enfoque humano que prioriza la naturalidad.