Cambridge, Massachusetts (EE. UU.), octubre de 2025. — En el marco del Mes de la Hispanidad, la prestigiosa Universidad de Harvard será sede del Congreso Mundial de Líderes 2025, los días 9 y 10 de octubre, en un evento que reunirá a 52 destacados líderes hispanos provenientes de 14 países. Este encuentro, catalogado como uno de los foros hispanos más innovadores y transformadores del año, busca fortalecer el liderazgo, la cooperación y el desarrollo sostenible con una visión global y humana.
Organizado por EntreLíderes y Business Strategy School, con el respaldo del Congreso Mundial de Mujeres Líderes, el evento congregará a expertos en negocios, tecnología, innovación, sostenibilidad y liderazgo femenino, quienes compartirán experiencias, estrategias y conocimientos orientados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
La Ph.D. Roselin Cabrales, presidenta y fundadora del Congreso, destacó que esta edición contará con la participación de líderes procedentes de Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Uruguay, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Cuba, Perú, República Dominicana, Puerto Rico y México.
“Sabemos que los desafíos que enfrentan los líderes hispanos son múltiples y diversos, pero juntos somos poderosos. Este Congreso es una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras capacidades, conectar con otros líderes y generar un impacto global desde una visión humana y sostenible”, expresó Cabrales.
Durante las dos jornadas, los asistentes participarán en conferencias magistrales, paneles temáticos y espacios de networking, abarcando temas de negocios, política, ciencia, tecnología, innovación, emprendimiento, educación, arte y humanismo.
Entre los conferencistas confirmados se encuentran figuras de relevancia internacional como Alicia Machado, Selenny Espinal, Giovanna Zorrilla, Augusto Iñigo Delgado, Erika Rodríguez, Sonia Aguilar, Gabriel Slavinsky, María Jesús Rodríguez, Liliana Pinto, Daniel Quintero, Luis Quintero Ramos, Karina Mejía y Tatyana Henríquez, quienes se unirán como voluntarios y benefactores para compartir sus conocimientos y contribuir al fortalecimiento del liderazgo hispano.
“Nuestra meta es inspirar, educar y empoderar. Queremos que cada participante se lleve herramientas reales para transformar sus entornos y construir un legado duradero. Las voces hispanas merecen ocupar espacios de liderazgo global, y Harvard será el escenario perfecto para hacerlo”, agregó Cabrales.
El Congreso Mundial de Líderes 2025 representa una plataforma de crecimiento, visibilidad y cooperación, donde se fomentarán alianzas estratégicas que promuevan el liderazgo transformador, la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades hispanas en el mundo.