Santo Domingo, R.D. — Con una ceremonia cargada de emoción, compromiso ambiental e innovación, se celebró la cuarta edición del Premio Nacional de Turismo 2025, un evento que reunió a los principales representantes del sector turístico para reconocer las iniciativas más destacadas que han impulsado el crecimiento, la sostenibilidad y la competitividad del turismo dominicano durante el último año.
El encuentro, realizado en la capital dominicana, reafirmó la importancia de la industria turística como motor económico y cultural del país. Durante su discurso, el presidente del Premio Nacional de Turismo, Luis Santiago Severino, destacó que “el turismo no es solo una actividad económica, sino también un puente que une culturas y una ventana para mostrar al mundo la calidez de nuestra gente y la belleza de nuestros paisajes”.

Reconocimiento a las trayectorias que transformaron el turismo
Uno de los momentos más memorables de la noche fue la entrega del reconocimiento a la trayectoria a tres personalidades emblemáticas del sector: Frank Rainieri, pionero del desarrollo turístico en la región Este y fundador del destino Punta Cana; Edmundo Aja Flaiter, presidente del Consejo de Hoteles Hodelpa y referente de la hotelería nacional; y Leonardo Wehe, empresario visionario e impulsor de nuevos modelos de negocio turístico.
Los tres galardonados fueron homenajeados por su legado, compromiso y contribución al desarrollo sostenible de la industria, consolidando su papel como líderes que han marcado la evolución del turismo dominicano desde la innovación, la responsabilidad y la visión de futuro.

Innovación ecológica: un trofeo hecho con sargazo
En esta edición, la sostenibilidad se convirtió en protagonista con la presentación del primer trofeo fabricado con sargazo, una iniciativa pionera en la región y símbolo de compromiso ambiental. La pieza fue elaborada por la empresa Eco Trofeos, destacando la posibilidad de transformar un problema ecológico en una oportunidad creativa y sostenible.
Este gesto fue aplaudido por los asistentes como una acción concreta hacia la economía circular y la reducción del impacto ambiental del sector turístico.
Un reconocimiento que inspira al cambio
El Premio Nacional de Turismo, organizado con el respaldo del Grupo de Medios Panorama, encabezado por Miguel Medina y Luis Acosta, contó además con el apoyo de instituciones y empresas clave como el Ministerio de Turismo, INFOTEP, Banreservas, Cap Cana Ciudad Destino, Hotel Catalonia Santo Domingo, entre muchas otras.

A lo largo de sus cuatro ediciones, esta premiación se ha consolidado como una plataforma de inspiración y excelencia, reconociendo a quienes, con esfuerzo y creatividad, trabajan por un turismo más responsable, inclusivo y resiliente.
Con esta nueva entrega, el Premio Nacional de Turismo 2025 reafirma su papel como espacio de encuentro, innovación y sostenibilidad, proyectando al turismo dominicano como un modelo de transformación y orgullo nacional.