Santo Domingo, R.D. / Octubre 2025. — En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, The Gym, con el apoyo de la Unidad Oncológica Integral (UNOIN), desarrolló la jornada “Cuidarte es Amarte”, un encuentro integral que fusionó conocimiento, salud emocional y motivación personal para fomentar la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
El evento, celebrado en un ambiente de solidaridad y reflexión, tuvo como propósito principal educar y empoderar a las mujeres sobre la importancia del autoexamen, la atención médica oportuna y el bienestar mental como pilares fundamentales de la salud integral.
Durante la jornada, se llevaron a cabo conferencias especializadas, sesiones de autocuidado y ejercicios funcionales orientados a fortalecer la autoestima y la conexión cuerpo-mente. Entre las ponencias más destacadas estuvo “El poder de la detección temprana: conciencia, ciencia y esperanza”, acompañada de la charla “El peso de la mente en la salud integral de la mujer”, dictada por la Dra. Roelka Ventura, quien subrayó la influencia del equilibrio emocional en la prevención y recuperación del cáncer.

El panel médico estuvo conformado por reconocidas profesionales de la salud, como la Dra. Niurka Lozano, especialista en cirugía bariátrica, y las cirujanas oncólogas Dra. Imelda Cedano, Dra. Arlette Matos y Dra. Lissette Guzmán, quienes abordaron los signos de alerta, los avances en diagnóstico y la importancia del acompañamiento psicológico. Todas coincidieron en que la detección temprana salva vidas y que el bienestar emocional constituye un componente esencial del tratamiento.
La jornada también dio espacio a testimonios de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, cuyas historias de resiliencia inspiraron a las asistentes a mantener una actitud positiva frente a la vida. Las dinámicas de relajación y los ejercicios guiados reforzaron el mensaje de que el amor propio es el punto de partida del cuidado personal.
“Cuidarte es Amarte” se consolidó como una experiencia transformadora, recordando que la prevención no solo es un acto médico, sino también un acto de amor. Esta iniciativa deja un mensaje claro y esperanzador: la conciencia salva vidas, y cuidarse es una forma profunda de amarse a sí misma.