La memoria visual de un país también se escribe con los trazos y símbolos de quienes han sabido mirar de cerca sus esencias. Este sábado 12 de julio a las 11:00 a.m., el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano y la Fundación García Arévalo, propone adentrarse en esa mirada con el conversatorio “Ada Balcácer: un acercamiento a su mundo creativo”, dedicado a explorar la obra de una de las grandes maestras de la plástica dominicana.
La actividad, que estará a cargo de la historiadora del arte María Isabel Martínez Morera, ofrecerá un recorrido por las claves estéticas, culturales y simbólicas que definen el trabajo de Balcácer, destacando su capacidad para entrelazar la naturaleza, la espiritualidad y el color caribeño en un lenguaje visual auténtico.
“Este encuentro permitirá comprender las huellas de una artista que ha contribuido de manera decisiva a la construcción del arte contemporáneo dominicano, aportando una voz única y comprometida con su tiempo y su tierra”, señaló Martínez Morera.

Un diálogo con la colección del Banco Popular
El conversatorio se realiza en el marco del programa educativo de la exposición “Maestros de las Artes Visuales en la colección del Banco Popular Dominicano”, actualmente en exhibición en Casa del Cordón. La muestra reúne piezas emblemáticas que narran, a través del arte, momentos claves de la historia social y cultural del país, desde 1900 hasta nuestros días, destacando períodos como la llegada de artistas exiliados europeos, el impacto de la dictadura y la posterior apertura democrática.
Con esta exposición, el Banco Popular reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural dominicano, poniendo en valor una colección iniciada en 1964, que se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones.
Un espacio para la historia y la identidad
Además de esta muestra, el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, ubicado en la Ciudad Colonial, alberga la primera colección permanente dedicada al arte y la sociedad de los taínos y los pobladores arcaicos de La Española, gracias a una alianza con la Fundación García Arévalo. La donación de más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas permite a los visitantes acercarse a las raíces más profundas de la identidad insular.
Así, este conversatorio sobre Ada Balcácer no solo será un homenaje a su obra, sino también una invitación a continuar descubriendo cómo el arte nos conecta con nuestra historia, nuestras luchas y nuestra esencia como pueblo.