La Asociación Dominicana de Empresas de Investigación de Mercado y Opinión (ADEIMO) anunció la conformación de su nueva Junta Directiva para el período 2025-2027, encabezada por Wanda Montero, quien asume el liderazgo con el compromiso de fortalecer la integridad, transparencia y profesionalización del sector en la República Dominicana.
El acto de presentación resaltó el propósito del gremio de acompañar iniciativas públicas y privadas que garanticen buenas prácticas en la generación y divulgación de estudios de opinión, destacando su respaldo al reglamento propuesto por la Junta Central Electoral (JCE) para el registro y regulación de firmas encuestadoras en procesos electorales.

“Es de suma importancia que solo las empresas que se apeguen a la ética y la integridad en la ejecución de proyectos de opinión pública puedan ser reconocidas oficialmente”, expresó Montero durante su intervención.
La directiva estará conformada, además, por Leny Matos como vicepresidenta, Noel Flores como secretario, Mayjo Gutiérrez como tesorera y Martín Córdova como vocal.
Compromiso con la formación y el rigor técnico
Uno de los ejes centrales del nuevo equipo será la formación técnica de los profesionales del sector, así como el fomento de una cultura de interpretación crítica y responsable de los datos por parte de la ciudadanía.
“Trabajaremos por la capacitación continua del personal técnico, y por la formación de nuevas generaciones de investigadores, en alianza con universidades y gremios reconocidos”, indicó la presidenta de ADEIMO.
Asimismo, destacó la importancia de que la sociedad dominicana pueda acceder a información veraz y científicamente fundamentada, como base para la toma de decisiones en los ámbitos político, social y empresarial.
Un gremio con impacto en el debate nacional
Fundada con el objetivo de representar y fortalecer a las firmas dedicadas a los estudios de mercado y opinión pública, ADEIMO agrupa actualmente a 16 empresas líderes en el país. Estas entidades se rigen por principios de objetividad, confidencialidad y rigor metodológico, haciendo uso de técnicas estadísticas y analíticas de las ciencias sociales aplicadas.
La organización reafirmó su intención de seguir trabajando por una industria transparente y confiable, que contribuya con datos y análisis al desarrollo democrático, económico y social de la República Dominicana.
Para más información sobre ADEIMO y sus iniciativas, está disponible su portal oficial: www.adeimo.org