El acuerdo busca transformar la percepción social sobre las cárceles dominicanas y fomentar la reinserción de internos mediante campañas educativas y mensajes radiales.
Santo Domingo, 1 de agosto de 2025. — En un paso estratégico hacia una reforma penitenciaria más humana e inclusiva, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) firmaron un acuerdo de colaboración que convierte a la radio nacional en una plataforma clave para la transformación del sistema penitenciario y correccional del país.
El convenio fue rubricado por el director de ONAPREP, Roberto Santana, y la presidenta de ADORA, Rosa Olga Medrano, quienes destacaron la necesidad de cambiar el discurso en torno a las personas privadas de libertad y promover una nueva cultura ciudadana basada en la dignidad, la rehabilitación y la justicia restaurativa.
“El cambio cultural que necesita el sistema penitenciario requiere un nuevo lenguaje, un nuevo relato. Este acuerdo con ADORA permitirá amplificar ese mensaje a nivel nacional, promoviendo la dignidad y la inclusión”, afirmó Santana durante la firma.
⸻
La radio como herramienta de transformación social
Según lo estipulado en el acuerdo, ADORA se compromete a difundir mensajes educativos a través del segmento nacional “Minuto de ADORA”, una cápsula informativa transmitida por todas las emisoras afiliadas al gremio. Estos espacios incluirán contenidos centrados en la reinserción social y laboral de los internos, así como en la sensibilización de la ciudadanía sobre el papel de la justicia como herramienta de transformación y no de castigo perpetuo.
Además, ADORA ofrecerá asistencia técnica en la producción de campañas radiales y abrirá espacios en sus plataformas para la promoción de programas de formación profesional, emprendimiento y empleo dirigidos a ex internos.
“Este acuerdo representa el apoyo del gremio de la radio hacia una reforma penitenciaria integral y sostenible, en consonancia con los principios constitucionales de justicia social, equidad y respeto a la dignidad humana”, expresó Medrano, al resaltar el compromiso ético de los medios con el bien común.
⸻
Una alianza con mirada de futuro
La firma del convenio marca un hito en la política de comunicación pública relacionada con los centros penitenciarios. Lejos de enfocarse en el sensacionalismo o la criminalización, esta alianza apuesta por un enfoque narrativo que visibilice historias de superación, muestre los esfuerzos institucionales por dignificar los recintos penitenciarios, y promueva una ciudadanía más informada y empática.
Ambas entidades coincidieron en que el éxito de la reforma penitenciaria no depende únicamente de cambios en la infraestructura o el sistema legal, sino de una transformación profunda en la mentalidad colectiva. Por ello, la radio, con su alcance masivo y su arraigo en la cultura nacional, se convierte en un canal privilegiado para sembrar nuevos valores y acompañar la evolución del sistema de justicia dominicano.
⸻
Comunicar para reintegrar
La colaboración entre ONAPREP y ADORA no solo representa una alianza institucional, sino un pacto con la ciudadanía: el compromiso de utilizar el poder de la comunicación para reconstruir puentes entre la sociedad y quienes han cometido errores, apostando por su reintegración y el fortalecimiento del tejido social.
En un momento en que las reformas estructurales requieren del respaldo activo de la opinión pública, esta iniciativa ofrece una vía concreta y sostenible para construir una narrativa penitenciaria más justa, inclusiva y transformadora.