Las unidades estarán ubicadas en puntos estratégicos para combatir el contrabando y el tráfico ilícito
Santo Domingo, R.D. – Con el objetivo de fortalecer la vigilancia en la zona fronteriza, la Dirección General de Aduanas (DGA) entregó diez unidades móviles a las Fuerzas Armadas (FF. AA.), reafirmando su alianza en la lucha contra el comercio ilícito, el tráfico de armas y municiones, así como el contrabando de mercancías.
La entrega oficial se realizó en la sede del Ministerio de Defensa, donde el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, hizo entrega de las unidades al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, E.R.D.

Compromiso con la seguridad nacional
Durante el acto, Sanz Lovatón destacó que esta donación responde a las directrices del presidente Luis Abinader, quien ha enfatizado la importancia de reforzar la seguridad en la frontera.
“El haber podido colaborar con estas unidades móviles de vigilancia y de acogida fronteriza es cumplir con la misión de respaldar la gran labor que realizan nuestras Fuerzas Armadas. Esta donación es un símbolo de nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar del país”, expresó Sanz Lovatón.
Asimismo, reconoció el sacrificio y la entrega de los cuerpos castrenses, resaltando que su experiencia al frente de la DGA le ha permitido conocer de cerca el esfuerzo que realizan para proteger la soberanía nacional.
Por su parte, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, agradeció a la DGA por este nuevo aporte, señalando que esta es la segunda entrega de unidades móviles que se realiza bajo la gestión de Sanz Lovatón.
“Quienes conocemos la frontera sabemos la importancia de estos puestos móviles. Su ubicación, desde la Sierra de Bahoruco hasta Manzanillo, permitirá a nuestros soldados realizar su labor con mayor dignidad y eficiencia”, afirmó Fernández Onofre.
Características de las unidades móviles
Los diez puestos móviles serán desplegados en zonas estratégicas y vulnerables de la frontera, con el propósito de fortalecer las acciones contra el tráfico ilegal de migrantes, el contrabando y otras actividades ilícitas.
Cada unidad está equipada con:
✔ Dormitorios y baños para garantizar condiciones óptimas de descanso.
✔ Energía eléctrica suministrada por paneles solares y otras fuentes.
✔ Un techo protector, proporcionando refugio en zonas de difícil acceso.
✔ Capacidad para albergar entre cuatro y siete soldados.
✔ Tecnología avanzada de comunicación móvil, facilitando la coordinación de operaciones.
Además, estos puestos móviles ofrecerán un espacio seguro para planificación de misiones, reuniones estratégicas y resguardo de equipos tecnológicos, armas y pertenencias del personal militar.

Impacto en la seguridad fronteriza
Con esta donación, la Dirección General de Aduanas fortalece su compromiso con la seguridad nacional, dotando a las Fuerzas Armadas de herramientas modernas que aumentarán la capacidad de respuesta ante amenazas en la zona fronteriza.
Las unidades móviles no solo permitirán una mayor movilidad y flexibilidad operativa, sino que también contribuirán a mejorar las condiciones de trabajo de los soldados desplegados en la línea divisoria con Haití.
Con este tipo de iniciativas, el Estado dominicano refuerza su lucha contra el crimen organizado y garantiza un control más eficiente del comercio en la frontera, protegiendo la economía y la seguridad del país.