Las Terrenas.- El alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban, la gobernadora Teodora Mullix y la viceministra de Gestión de Destinos Turísticos, Patricia Mejía, coordinaron encuentro de trabajo con el Comité Pro Administración del Pueblo de Los Pescadores, con el objetivo de fortalecer la gobernanza y sostenibilidad de este importante espacio turístico y cultural del municipio.
El comité está integrado por La Gobernación, La unión de juntas de vecinos, Confederación de Clubes Madres, iglesias evangélicas, Iglesia Católica, el Clúster Turístico de Samaná y ASONAHORES, quienes últiman los últimos detalles operativos para el funcionamiento administrativo de este espacio comercial, destacando equidad, inclusión, justicia y transparencia.
Durante el encuentro, el alcalde anunció que actualmente hay 10 locales disponibles y se han recibido 11 propuestas de posibles inquilinos. Aclaró que esta vez no habrá propietarios, sino arrendatarios, y que cada persona solo podrá ocupar un local, corrigiendo distorsiones del pasado donde algunos llegaron a contratar varios locales.

Asimismo, explicó que entre las nuevas condiciones se establece que ningún inquilino podrá subcontratar con terceros, y que los recursos excedentes, luego de cubrir los gastos de mantenimiento del Pueblo de los Pescadores, serán destinados a obras municipales.
La viceministra Mejía valoró el liderazgo del alcalde y calificó la iniciativa como un modelo a imitar en otros destinos turísticos del país. Anunció además que próximamente se dará a conocer la fecha oficial de reapertura, asegurando que los locales serán entregados en condiciones óptimas, con el acompañamiento del MITUR.

El Pueblo de los Pescadores, ícono turístico de Las Terrenas, renace con una visión participativa, sostenible, transparente y enfocada en el desarrollo local, reafirmando su valor como patrimonio de la comunidad y del turismo nacional.
Por Pedro Javier
@rdtendencias